
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
El intendente Ramos estuvo presente durante la jornada y destacó el papel fundamental de los municipios en el impulso de políticas que promuevan una minería moderna y digital.
La Universidad Nacional de Salta se muestra dispuesta a colaborar con los controles de la SIGEN para demostrar la transparencia de su gestión.
El 45% proviene de los sectores más bajos, y más del 50% enfrenta pobreza económica que limita su acceso a una canasta básica.
Aprovechando la toma el rectorado, un grupo de estudiantes decidió arbitrariamente interrumpir las elecciones en la facultad de humanidades y robar las urnas agrediendo a sus compañeros.
La medida se tomó como forma de manifestación en protesta por el veto a la ley de financiamiento universitario de manera pacífica, pero contundente.
El vicerrector de la UNSa mencionó que la universidad cuenta con 40 mil estudiantes y una planta de 5 mil empleados y afirmó que "ya no se puede ajustar más".
La comunidad universitaria adhirió a la movilización federal que se realizará el 2 de octubre en todo el país. ¿Qué propone la Ley de Financiamiento Universitario que Milei quiere vetar?
La Universidad Nacional de Salta busca avanzar en la oferta de nuevas carreras de grado y posgrado, tales como abogacía, psicología, veterinaria y arquitectura
Con una pérdida salarial significativa, recortes en recursos y una posible reducción de clases nocturnas, la comunidad educativa se encuentra en estado de alerta.
El Consejo Superior de la UNSa aprobó la declaración de emergencia salarial en respuesta a los reclamos de los gremios ADIUNSa y APUNSa.
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
La Universidad Nacional de Salta, anunció que vuelve a abrir sus puertas para la ciudadanía el observatorio astronómico, a partir del 14 de mayo
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la agrupación estudiantil de Praxis y Voces al finalizar la votación de la facultad se agarros a puños en el patio
La diputada libertaria Griselda Galleguillos criticó la marcha en defensa de la universidad pública por considerarla "politiquería", pero fue criticada por su propio historial académico, ya que pasó ocho años en la carrera de Nutrición sin aprobar el primer año.
La provincia de Salta, se sumó a la movilización nacional en defensa de la educación pública. Alrededor de 20 mil personas marcharon con mensajes y carteles.
Los estudiantes universitarios, terciarios y secundarios se unen para luchar por sus derechos en repudio a los ajustes brutales impulsados por Javier Milei
Día histórico: 16 nuevos profesionales de medicina se recibieron de la universidad nacional de Salta, provincia con menor cantidad de médicos por habitante
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.