
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
14 de marzo de 2024
La comunidad estudiantil de la provincia de Salta se encuentra en estado de alerta y movilización ante la crisis desencadenada por las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei. En respuesta a las medidas que afectan gravemente al acceso al transporte público y ponen en riesgo la educación de miles de estudiantes, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) convoca a una movilización para el día jueves 14 de marzo a partir de las 11 en la Plaza 9 de Julio.
Si bien la convocatoria parte desde la UNSa, se extiende a todos los estudiantes universitarios, terciarios, secundarios y al público en general que se ve perjudicado por las decisiones gubernamentales. La quita del subsidio al transporte público por parte del gobierno de Milei ha desencadenado un aumento desproporcionado del boleto de colectivo y la eliminación del pasaje gratuito para estudiantes, entre otros impactos negativos.
Las autoridades de la UNSa expresan su profunda preocupación ante la situación, señalando que los fondos con los que cuentan solo alcanzarían para dictar clases hasta el mes de mayo. El gobierno de Milei ha decidido congelar los fondos destinados a la educación, sin realizar ajustes para adaptarlos a la realidad actual, lo que pone en riesgo la continuidad de la enseñanza universitaria en la provincia.
En este contexto, la Facultad de Salud de la UNSa ha tomado medidas para mitigar el impacto en los estudiantes, ofreciendo clases virtuales para evitar que los alumnos tengan que incurrir en gastos adicionales de transporte que podrían llevarlos a abandonar sus carreras.
La movilización del jueves se presenta como una oportunidad para que la comunidad educativa exprese su rechazo a las políticas de ajuste y exija soluciones concretas para garantizar el acceso equitativo a la educación y al transporte público.
En resumen, los estudiantes salteños están en pie de lucha ante los ajustes del gobierno nacional, defendiendo su derecho a una educación pública y accesible para todos. La movilización del jueves será un paso importante en esta lucha por la justicia y la equidad en la educación.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.