
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
La medida se tomó como forma de manifestación en protesta por el veto a la ley de financiamiento universitario de manera pacífica, pero contundente.
Salta10 de octubre de 202410 de octubre de 2024
Estudiantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) protagonizaron este martes una toma del rectorado en protesta por el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que contemplaba mejoras salariales para docentes y no docentes. Esta medida, impulsada por el descontento generalizado en la comunidad universitaria, busca denunciar lo que consideran un ataque directo a la educación pública y la falta de recursos suficientes para garantizar su funcionamiento adecuado.
El veto presidencial ha generado un fuerte malestar entre estudiantes y trabajadores de la educación superior, ya que la ley que fue bloqueada por el Poder Ejecutivo incluía un aumento progresivo de los fondos destinados a las universidades nacionales, cruciales para asegurar la sostenibilidad de la enseñanza pública y gratuita. Los ajustes salariales propuestos en dicha ley eran esperados por los gremios docentes, que desde hace tiempo reclaman mejoras en sus condiciones laborales. Ante la falta de respuestas favorables, la toma del rectorado es vista como una medida de presión.
Voceros estudiantiles explicaron que la toma del edificio es una "medida necesaria" para visibilizar la gravedad de la situación que atraviesan las universidades públicas, particularmente en lo que respecta a su financiamiento. "Nos están privando del derecho a una educación pública de calidad", denunció uno de los portavoces, subrayando que sin los recursos adecuados, no solo se ven afectadas las condiciones de enseñanza, sino también los derechos laborales de quienes forman parte del sistema universitario. Según los estudiantes, el recorte presupuestario que implicaría el veto presidencial impactaría negativamente en la infraestructura, los salarios y la investigación, debilitando a largo plazo el sistema educativo.
La toma del rectorado es solo una de las muchas acciones de protesta que se vienen gestando en diferentes universidades del país, como parte de un movimiento más amplio que busca defender la educación pública y revertir las políticas que, según los manifestantes, atentan contra ella. "No es solo por nosotros, es por todos los estudiantes que vendrán y por la defensa de la universidad pública", agregó otro de los voceros, quien además mencionó que esperan que las autoridades universitarias se pronuncien de manera formal en las próximas horas.
La medida de fuerza también ha sido respaldada por diversos gremios y agrupaciones docentes que, al igual que los estudiantes, consideran que la ley de financiamiento universitario es clave para el sostenimiento de las universidades nacionales. Las voces críticas han señalado que el veto presidencial pone en riesgo no solo la calidad de la enseñanza, sino también el acceso a la educación superior para miles de jóvenes en todo el país, especialmente en provincias como Salta, donde la universidad pública es una de las principales oportunidades de formación académica para los estudiantes.
Se espera que el conflicto escale en los próximos días si no se logran abrir canales de diálogo con el gobierno nacional. Los estudiantes han advertido que la medida podría prolongarse hasta que se obtengan respuestas concretas sobre el financiamiento universitario y las demandas salariales de los docentes y no docentes.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta aún no han emitido un comunicado oficial, aunque se espera que lo hagan en las próximas horas para pronunciarse sobre la situación y ofrecer su postura respecto a la toma del rectorado. En otros sectores de la universidad, algunos profesores y trabajadores han mostrado su solidaridad con la protesta estudiantil, reconociendo que la falta de financiamiento afecta directamente su capacidad para desempeñar su labor con los recursos y condiciones adecuadas.
Mientras tanto, la comunidad universitaria sigue en estado de alerta, exigiendo que se reabra el debate sobre el financiamiento de la educación superior y se respete el derecho a una enseñanza pública y gratuita. La toma del rectorado de la UNSa se suma a una serie de acciones similares que se están llevando a cabo en otras universidades del país, todas unidas por un mismo objetivo: defender el futuro de la educación pública en Argentina.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.