
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La diputada libertaria Griselda Galleguillos criticó la marcha en defensa de la universidad pública por considerarla "politiquería", pero fue criticada por su propio historial académico, ya que pasó ocho años en la carrera de Nutrición sin aprobar el primer año.
Rosario de Lerma24 de abril de 2024La diputada libertaria Griselda Galleguillos, actual representante del departamento de Rosario de Lerma, generó controversia al criticar duramente la reciente marcha en defensa de la universidad pública, calificándola como "politiquería" y afirmando que se trataba de un evento para mantener "el curro" de quienes reclamaban. Sin embargo, sus declaraciones han sido ampliamente cuestionadas por su propio historial académico, que pone en evidencia una contradicción significativa en sus argumentos.
Galleguillos, quien ingresó a la Universidad Nacional de Salta para estudiar la carrera de Licenciatura en Nutrición en el año 2005 a la edad de 19 años, cursó durante ocho años dicha carrera sin siquiera pasar el primer año, se ha mostrado en contra de los estudiantes que, según ella, pasan "años y años estudiando y no se reciben", sugiriendo que estas personas quitan el lugar a otros estudiantes. La ironía radica en que ella misma es un ejemplo de lo que critica, habiendo pasado casi una década en la universidad sin avanzar en su carrera académica, mientras paralelamente lanzaba su carrera política para la concejalía en Rosario de Lerma, donde resultó electa en 2013.
Mediante la Resolución N° 495/2012, la Decana de la Facultad de Ciencias de La Salud ratificó las horas de cursada que fueron certificadas por le Centro de Estudiantes de la Universidad de Salta. En esta oportunidad, el Centro de Estudiantes ratificó la asistencia de Griselda Galleguillos al curso de Taller de Nutrición y Rendimiento Deportivo.
Tal asignatura corresponde a una materia viejo plan de estudios de la carrera de nutrición correspondiente al primer año de cursada de la licenciatura en nutrición
La hoy señora Griselda Galleguillos, en su octavo año de cursada, recibió el certificado de asistencia al "Taller de Nutrición y Rendimiento Deportiva". Tras haber Diario del Valle consultado fuentes en la Universidad Nacional de Salta aseguran que tal asignatura corresponde a una materia viejo plan de estudios de la carrera de nutrición correspondiente al primer año de cursada de la licenciatura en nutrición.
Acá te dejamos el archivo de la resolución para que puedas descargarlo. R-DSALUD-2012-495.pdf
Además de sus críticas a la manifestación a favor de la educación pública, la diputada también atacó a los centros de estudiantes universitarios, describiéndolos como "un grupo de muchachos que solo hacen politiquería". Sin embargo, el documento facilitado por Diario del Valle que el mismo centro de estudiantes certificó un curso realizado por Galleguillos cuando era estudiante de la licenciatura en Nutrición, demostrando que el centro también cumple un rol institucional del cual ella misma se benefició. Este hecho resalta aún más la incoherencia en sus declaraciones, cuestionando la credibilidad de su postura, como ya ocurrió en el afamado caso en el que la Diputada prometía puestos de trabajo para cubrir cargos de ANSES en Rosario de Lerma.
La actitud de Galleguillos no solo muestra una contradicción evidente, sino que también refleja una falta de respeto hacia los estudiantes, sus organizaciones y todas aquellas personas que velan por el verdadero acceso a la educación pública, bastión fundamental para erradicar la inequidad en esta sociedad que vivimos. Sus críticas parecen ser un intento de desacreditar movimientos que buscan defender la educación pública, mientras su propio historial académico y político plantea serias dudas sobre su coherencia y compromiso con la verdad.
Estas inconsistencias han llevado a muchos a cuestionar la integridad de la diputada y su capacidad para abordar temas relacionados con la educación y la política universitaria de manera honesta y respetuosa.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.