
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
La Universidad Nacional de Salta busca avanzar en la oferta de nuevas carreras de grado y posgrado, tales como abogacía, psicología, veterinaria y arquitectura
Salta25 de septiembre de 202425 de septiembre de 2024
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se encuentra en un momento crucial de su desarrollo académico, con la posibilidad de que la próxima Asamblea Universitaria apruebe la creación de Escuelas Superiores, una medida que permitiría a la institución avanzar en la oferta de nuevas carreras de grado y posgrado. Esta iniciativa busca dinamizar la estructura académica de la universidad y responder a las crecientes demandas de formación profesional en la región.
En diálogo con City Despierta, docentes y dirigentes universitarios expresaron su apoyo a la propuesta, argumentando que la creación de Escuelas Superiores es una necesidad impostergable para la UNSa. En la actualidad, la estructura institucional de la universidad presenta limitaciones significativas que dificultan la apertura de nuevas carreras, especialmente en áreas con alta demanda, como abogacía, psicología, veterinaria y arquitectura. Según los expertos, estas carreras son fundamentales para el desarrollo económico y social de Salta, y su ausencia en la oferta académica local obliga a muchos jóvenes salteños a buscar formación en otras provincias, generando un éxodo de talentos.
Uno de los principales problemas señalados es la falta de capacidad presupuestaria, docente y administrativa de las facultades existentes. Las unidades académicas actuales enfrentan dificultades para absorber la demanda de nuevas carreras sin comprometer la calidad educativa. Este obstáculo es evidente en el caso de la carrera de Medicina, que si bien se dicta en la Facultad de Salud de la UNSa, depende académicamente de la Universidad Nacional de Tucumán, lo que ha generado un estancamiento en su desarrollo y una dependencia externa para su funcionamiento.
La propuesta de crear Escuelas Superiores dentro de la UNSa permitiría una planificación y ejecución más eficiente de nuevas carreras. Estas escuelas funcionarían como unidades académicas especializadas, con autonomía suficiente para gestionar sus recursos y diseñar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de la región. Además, esta estructura facilitaría la captación de financiamiento externo, tanto a nivel nacional como internacional, para el desarrollo de programas académicos y de investigación.
Otro aspecto destacado es la posibilidad de atraer y formar un cuerpo docente especializado, necesario para el dictado de carreras que actualmente no pueden ser ofrecidas debido a la falta de personal capacitado. La creación de Escuelas Superiores también permitiría a la UNSa implementar de manera más ágil y flexible carreras de posgrado, esenciales para el avance profesional de los egresados y para el desarrollo de proyectos de investigación que puedan impactar positivamente en la comunidad local.
A pesar del entusiasmo que genera esta propuesta, la creación de Escuelas Superiores en la UNSa no está exenta de desafíos. Entre ellos, se destaca la necesidad de una reestructuración presupuestaria que garantice la sostenibilidad financiera de las nuevas unidades académicas. Además, se requerirá un esfuerzo coordinado para la formación y capacitación del personal docente y administrativo, así como para la adaptación de la infraestructura universitaria a las nuevas exigencias.
No obstante, los dirigentes universitarios confían en que la Asamblea Universitaria respaldará esta iniciativa, reconociendo la importancia de modernizar la oferta académica de la UNSa para alinearla con las demandas del mercado laboral y las expectativas de los futuros estudiantes.
La creación de Escuelas Superiores en la UNSa representa una oportunidad histórica para la universidad y para la provincia de Salta. Esta iniciativa podría transformar significativamente el panorama educativo regional, permitiendo la formación de profesionales en áreas clave y fortaleciendo el rol de la UNSa como motor del desarrollo local. Si la Asamblea Universitaria aprueba esta propuesta, la UNSa estará en condiciones de ofrecer una educación superior más diversificada y de calidad, acorde a las necesidades del siglo XXI.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.