
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la agrupación estudiantil de Praxis y Voces al finalizar la votación de la facultad se agarros a puños en el patio
Salta29 de abril de 202429 de abril de 2024
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se ve sacudida por un episodio de violencia tras las recientes elecciones en la Facultad de Humanidades. Estudiantes pertenecientes a las Agrupaciones de Praxis y Voces se vieron envueltos en un enfrentamiento a puñetazos luego de que se dieran a conocer los resultados de la votación.
El clima de tensión y confrontación estalló en el campus universitario tras la finalización del proceso electoral. Lo que inicialmente debía ser un ejercicio democrático para elegir representantes estudiantiles se convirtió en un escenario de caos y violencia cuando miembros de las Agrupaciones de Praxis y Voces protagonizaron un violento enfrentamiento físico.
Los motivos que desencadenaron el conflicto aún no están claros, pero testigos presenciales informan que la situación se salió de control rápidamente después de que se revelaran los resultados de la votación. Los ánimos exaltados y las diferencias políticas entre los grupos estudiantiles parecen haber sido el caldo de cultivo para el estallido de la violencia.
Las imágenes del altercado muestran a estudiantes intercambiando golpes y empujones en medio de un clima de caos y confusión. La intervención de personal de seguridad de la universidad fue necesaria para dispersar a los involucrados y restablecer el orden en el lugar.
Este lamentable episodio pone de manifiesto la urgente necesidad de promover el diálogo y la tolerancia en el ámbito universitario. La violencia y la confrontación no tienen cabida en una institución educativa donde se busca fomentar el aprendizaje, el respeto y la convivencia pacífica entre los miembros de la comunidad estudiantil.
Las autoridades de la UNSa han condenado enérgicamente el incidente y han anunciado que se tomarán medidas para investigar lo ocurrido y sancionar a los responsables. Asimismo, han llamado a la reflexión y al respeto mutuo entre los estudiantes, instándolos a resolver sus diferencias de manera pacífica y constructiva.
Este hecho puso en el ojo de la tormenta a la militancia universitaria, porque no se da en un contexto muy normal, ya que hace pocos días se realizó una masiva marcha en defensa de la educación publica y justamente los opositores a esta marcha aseguraron que existían intereses y que a la universidad solo se va a estudiar. Aunque no se conocen los motivos concretos del enfrentamiento, sin dudas que dividen aun mas en el gran debate de las universidades, sus objetivos y su gratuidad.
Lo cierto es que cualquiera haya sido el motivo, la violencia no es el camino y no puede verse manchada así la democracia en ningún ámbito y saber respetar las mayorías es fundamental, aun mas si se habla de jóvenes aun en estado de formación.
En medio del escándalo y la indignación, la comunidad universitaria de la UNSa busca recuperar la calma y retomar el rumbo hacia un ambiente de respeto, diálogo y convivencia armoniosa. La violencia nunca puede ser la respuesta, y es responsabilidad de todos construir un espacio universitario seguro y libre de conflictos.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.