
Milei logró el “Pacto de Mayo” con 18 gobernadores, entre ellos Sáenz
El Presidente pudo concretar la firma de un documento con 10 puntos de consenso entre Nación y la mayoría de las Provincias. ¿Qué dice el Pacto?

El Presidente pudo concretar la firma de un documento con 10 puntos de consenso entre Nación y la mayoría de las Provincias. ¿Qué dice el Pacto?

El Gobernador fue parte del Encuentro Federal por la Memoria por los 30 años del atentado a la mutual judía. Luego de ello, el salteño y varios de sus pares mantuvieron un encuentro con diputados “colaboradores” de Milei por la votación en el Congreso.

El Gobernador salteño fue recibido por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares de Jujuy, Catamarca y Tucumán. La Ley Bases como centro del cónclave.

Los proyectos sufrieron algunas modificaciones en el Senado. En el Gobierno quieren insistir con el Impuesto a las Ganancias, pese a que el propio Milei lo rechazó. Así votarían los salteños.

Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.

Los puntos a destacar de los proyectos de Ley Bases y el Paquete Fiscal que impactaran de lleno en la mayoría de la sociedad salteña.

El proyecto en general terminó 36 a 36, por lo cual tuvo que desempatar la vicepresidenta Victoria Villarruel. Las jugadas claves para la delegación de Facultades y las críticas del peronismo.

El salteño fue uno de los senadores aliados al Gobierno que puso la firma a los dictámenes. De esta forma, Romero vuelve a acercarse a La Libertad Avanza.

La convocatoria tendrá lugar en los pies del Monumento al General Güemes. Fue anunciada tras el fracaso del “Pacto de Mayo” de Milei, quien hará un acto solamente con el gobernador cordobés Llaryora.

Hay un artículo que habilita a que cualquier persona pueda quedarse con tierras estatales por el “silencio administrativo”. Qué terrenos peligran en Salta.

Funcionarios salieron al cruce de los sindicalistas y en la Casa Rosada minimizaron el impacto de la huelga. ¿Cómo fue la jornada en Salta?

Los empresarios nacionales buscan en el Senado apoyos para voltear el régimen que beneficia a empresas extranjeras dedicadas a las actividades extractivistas, principalmente.

Desde Unión por la Patria sostienen que el texto enviado al Senado “tiene diferencias con lo que votaron los diputados en el recinto”. El RIGI y el capítulo fiscal del tabaco, en la mira.

Comienza el debate de la “Ley Bases” y el Paquete Fiscal en la Cámara Alta. El bloque de La Libertad Avanza tiene solamente 7 votos propios y necesita del apoyo del PRO, la UCR y aliados.

La privatización de los trenes que promueve Milei podría liquidar el servicio regional que transportó a más de 200 mil personas, ubicándose en el podio de los más usados.

El mega-proyecto del Gobierno nacional generó diversas posturas entre los representantes de Salta. Los principales puntos de la Ley Bases y el paquete fiscal.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.