
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
El Presidente pudo concretar la firma de un documento con 10 puntos de consenso entre Nación y la mayoría de las Provincias. ¿Qué dice el Pacto?
Politica09 de julio de 2024En el marco del Día de la Independencia celebrado en la Casa Histórica de Tucumán, el presidente Javier Milei concretó la firma del llamado “Pacto de Mayo”, el documento que establece un decálogo de principios de políticas estatales entre la Administración Central y las Provincias:
Durante el acto el presidente Milei dijo que “la Argentina se encuentra ante un punto de inflexión” y que “los puntos de quiebre en la historia de una Nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba”. Y continuó diciendo que “bajar drásticamente el peso del Estado en nuestra economía es nuestra misión más importante y más difícil”.
Con una errática lectura de su discurso, el Jefe de Estado habló de economía: prometió que “vamos a vivir en un país sin inflación por el resto de nuestros días” y calificó al déficit fiscal como “el huevo de la serpiente”. En términos políticos criticó la ausencia de los cinco gobernadores peronistas (Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Sergio Ziliotto) y de las organizaciones sindicales por no asistir a “suscribir esta acta fundamental”, una decisión tomada por “sus anteojeras ideológicas”.
Al documento propuesto por Milei le pusieron la firma 17 de los 23 Gobernadores y el jefe del gobierno porteño Jorge Macri. Entre los mandatarios que suscribieron la iniciativa se encuentra Gustavo Sáenz, uno de los primeros en arribar al aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo.
"Estoy muy contento de estar en Tucumán un día como hoy. Comienza una nueva etapa de la Argentina del encuentro, de trabajar todos juntos por aquellos que más lo necesitan", sostuvo el salteño al ser consultado por la prensa por el encuentro, para luego afirmar que “no es solamente una firma, sino un hecho que los argentinos están esperando”.
La propuesta de Milei a los Gobernadores tuvo que pasarse del 25 de mayo, fecha de la convocatoria original, hasta el 9 de Julio porque el Congreso todavía no había aprobado la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. La sanción de ambos proyectos, que tuvieron el visto bueno en el Parlamento recién a fines del mes de junio, fue un condicionante para el acuerdo impulsado por el líder libertario.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.