¿Sos productor en Campo Quijano y necesitás forraje? Acercate a la municipalidad: ya lo tienen (y lo llevan a tu casa)

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Campo Quijano28 de octubre de 2025Diario del ValleDiario del Valle
forraje soja
ForrajeSoja activada para productores en Campo Quijano

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

La gestión del cargamento fue realizada ante el gobierno provincial por la senadora Minetti del Departamento Rosario de Lerma, y desde el pasado 14 de agosto el pedido estaba en curso. Finalmente, la mercadería ya fue depositada en manos del municipio, que ahora tiene la obligación legal de organizar la entrega.

Extraccion de Aridos en el rio ToroÁridos: políticos detrás del negocio con los recursos en Campo Quijano

Según establece el procedimiento oficial, es la municipalidad de Campo Quijano la responsable exclusiva de la distribución del forraje, ya que el material fue entregado directamente a esa institución. Por eso, los productores que estén atravesando dificultades tienen el derecho de acercarse y solicitar información sobre cómo acceder a este beneficio.

En este contexto, se espera que el municipio actúe con responsabilidad y transparencia, priorizando a quienes realmente lo necesitan y garantizando un criterio equitativo en la entrega.

"Somos una comunidad chica, todos sabemos quién produce y quién no. Esperamos que se reparta con justicia", comentó un productor de la zona rural que pidió reserva de su identidad.


¿Dónde pedir el forraje?


La entrega se canaliza directamente en la sede de la municipalidad de Campo Quijano, por lo que los interesados deberán acercarse a consultar los requisitos y condiciones para acceder a la ayuda.

Además, desde el municipio se comprometieron a realizar las entregas a domicilio, utilizando la flota de camiones con la que ya cuentan. De esta manera, se busca garantizar que el forraje llegue también a las zonas rurales más alejadas y que ningún productor quede afuera por no poder trasladarse.

Este tipo de recursos son gestionados para asistir en momentos críticos como el actual, y es clave que quienes realmente lo necesitan se hagan escuchar y pidan lo que les corresponde.

Te puede interesar
Lo más visto