Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Politica30 de octubre de 2025Diario del ValleDiario del Valle
macrrrrri
Macri en el seminario “Puentes, dialogar para construir”- Chile.

El expresidente Mauricio Macri anticipó que el PRO competirá con un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027, aunque aseguró que por ahora la prioridad del partido es acompañar las reformas impulsadas por el Gobierno nacional. Las declaraciones se produjeron durante su participación en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero BICE Corp en Chile.

En su intervención, Macri señaló que el partido “está más vivo que nunca” y destacó su estructura política, aunque reconoció que todavía no hay un postulante definido para los próximos comicios. 


El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, afirmó.

El exmandatario remarcó que su decisión de apoyar al actual gobierno se basa en la convicción de que los postulados económicos del oficialismo coinciden con los que históricamente impulsó el PRO. Sin embargo, sostuvo que la gestión todavía enfrenta desafíos importantes y expresó que al Ejecutivo le “hace falta más músculo en la gestión y el diálogo”.

Según Macri, el país necesita avanzar con “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización” para consolidar un proceso de recuperación sostenible.

 
Macri respalda a Milei, pero con advertencias sobre gobernabilidad


El expresidente también se refirió a su relación con Javier Milei, con quien volverá a reunirse en los próximos días. Macri afirmó que mantiene una comunicación abierta con el mandatario y destacó la importancia de sostener el diálogo institucional.

“Me invitó de vuelta a comer algunas milanesas, volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso”, comentó. En esa línea, describió al presidente como un dirigente que ha demostrado convicción en sus ideas, aunque consideró que enfrenta el desafío de afianzar su capacidad de implementación. “Hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre”, señaló.

Macri valoró que el Gobierno haya logrado desactivar lo que definió como “una bomba” heredada, al asegurar que la gestión libertaria evitó una crisis social de gran magnitud. “Lograron desarmar una bomba que hubiera llevado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos”, afirmó. No obstante, indicó que el próximo desafío del oficialismo será “cerrar la brecha entre lo que propuso y su capacidad de implementación”.

 
Críticas al populismo y llamado a fortalecer la institucionalidad



Durante gran parte de su exposición, Macri realizó un repaso histórico sobre los efectos del populismo en la Argentina: “Ya hay un consenso cada vez más absoluto de que el populismo es una estafa sin igual. Nos llevó de ser uno de los países más poderosos del mundo a tener niveles escandalosos de pobreza”, expresó.

macri-antoniaMacri: Mi hija me pidió que vote a Milei

También sostuvo que existe una base social sólida para las ideas liberales y que el Gobierno deberá ampliar su sustentación política. “Hay un 40% muy sólido de argentinos que apoyan ideas liberales y el desafío de Milei es ampliar su base con más institucionalidad, tolerancia y equipo”, afirmó.

 

Vínculo internacional y reflexión sobre su futuro político



En otro tramo, Macri mencionó su relación con Donald Trump y destacó el respaldo del expresidente estadounidense tanto a su gestión como al actual gobierno.Trump se portó muy bien con nuestro gobierno, como se está portando con el actual. Su apoyo a Milei y al acuerdo con el Fondo Monetario fue clave”, afirmó. Además, consideró que una relación estable con Washington podría derivar en “una oportunidad única” para la Argentina si se consolidan reglas claras y seguridad jurídica.

Consultado sobre su futuro político, negó que esté evaluando volver a postularse para la presidencia. “No me convencieron en el 23, difícil me convenzan en el 27. Para mí la familia es todo, y la verdad que hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto