
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Desde Unión por la Patria sostienen que el texto enviado al Senado “tiene diferencias con lo que votaron los diputados en el recinto”. El RIGI y el capítulo fiscal del tabaco, en la mira.
Politica07 de mayo de 2024El peronismo denunció que Martin Menem cambió la redacción de la Ley Bases y del Paquete Fiscal enviado al Senado tras la aprobación de Diputados. German Martínez, titular del bloque Unión por la Patria, advirtió que “el texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron los diputados en el recinto”.
A través de sus redes sociales, Martínez señaló: “Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad. Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado”. La publicación adjunta el documento enviado a Menem para que retire el proyecto con media sanción puesto que se alteró “la voluntad del legislador” y se excedió en la autorización para hacer correcciones.
El diputado nacional por Santa Fe explica que lo realizado por Menem “configura un incumplimiento manifiesto de sus deberes como funcionario público, toda vez que es un acto violatorio del Reglamento de esta Cámara y de las leyes vigentes”.
A modo de ejemplo, en el documento de UxP se detallan incongruencias en los artículos 152 sobre el GNL (que cambia el término “autorización” por “permiso” de exportación) y 171 del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (que elimina el monto mínimo de 200 millones de dólares por “etapa” y habilita al Ejecutivo a establecer tal monto por el total de la inversión).
Martínez afirma que esos cambios “no son los únicos” pero “bastan para hacer nula la comunicación” del texto al Senado. La denuncia se produjo antes de que comenzara el tratamiento de la Ley Bases y del Paquete Fiscal en un plenario de comisiones con funcionarios del Gobierno de Javier Milei, con la visita del ministro del interior Guillermo Francos.
A esas adulteraciones del texto que UxP denuncia hay que sumar el escándalo en torno al capítulo fiscal para el tabaco. Este proyecto fue impulsado y aprobado por los bloques aliados a Milei, pero se puso en dudas el resultado de la votación: Menem dijo que fueron 82 votos a favor, 77 en contra y 69 abstenciones; sin embargo, hay diputados a los que se les cambió el voto.
Los diputados chaqueños Aldo Leiva y María Luis Chomiak solicitaron la abstención a viva voz, pero el sistema los anotó como votos afirmativos. Esto dejaría la votación en 80 sufragios a favor y 79 abstenciones. En tanto que las macristas Germana Figueroa Casas y Diana Fernández Molero votaron en contra, con lo cual dejaría el resultado en un empate 80-80.
El senador José Mayans se refirió a la suba de impuestos a la actividad tabacalera y en una entrevista con IP Noticias afirmó: “Vemos varios inconvenientes. Tengo entendido que hubo problemas con respecto a la redacción, lo que salió como despacho de comisión, y la votación de la ley del tabaco. Hay que ver cómo termina. Si es que esta incorrecto, se puede plantear la nulidad”.
En medio del escándalo desatado, el oficialismo está en campaña para conseguir los votos de “aliados”. Diario del Valle explicó que La Libertad Avanza tiene solamente 7 votos propios, con lo cual necesita el apoyo del PRO, de la Unión Cívica Radical, de “Cambio Federal” y los senadores que responden a los Gobernadores. En tanto que Unión por la Patria suma 33, quedando a 4 votos de lograr el rechazo.
La Casa Rosada viene persuadiendo a los gobernadores de la Región Norte para que los legisladores que les responden apoyen las iniciativas. En Diputados esa sintonía fina se logró con el salteño Gustavo Sáenz, con el catamarqueño Raúl Jalil y con el tucumano Osvaldo Jaldo, quienes contribuyeron con los votos necesarios para la media sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
Desde el entorno de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, expresaron su desconcierto ante la denuncia de Unión por la Patria. “¿Qué hacemos con esto?”, fue la pregunta que se hicieron los libertarios, según reconstruye La Política Online. Así, quedó retumbando la posibilidad de que ambos proyectos cayeran y se complicara el "Pacto de Mayo" convocado por Milei, mientras Menem intenta evitarlo con una corrección del texto de Diputados.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.