
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El salteño fue uno de los senadores aliados al Gobierno que puso la firma a los dictámenes. De esta forma, Romero vuelve a acercarse a La Libertad Avanza.
Politica30 de mayo de 2024El gobierno de Javier Milei celebra por estas horas que el Senado de la Nación emitió dos dictámenes favorables para tratar la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Para lograrlo fue clave el apoyo de los legisladores aliados a Milei, entre los que se encuentra el salteño Juan Carlos Romero.
Romero fue sindicado como el estratega oficialista para juntar las firmas que se terminaron estampando en al caer la noche del miércoles. Así, los libertarios Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala y Juan Carlos Pagotto se subordinaron al salteño y firmaron el despacho; se sumaron Beatriz Ávila, Soria Rojas Decut, los macristas Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; y los radicales Rodolfo Suarez y Mariana Juri.
En disidencia firmaron los radicales Eduardo Vischi, Flavio Fama, Víctor Zimmerman y Pablo Blanco; y los “dialoguistas” Eduardo Kueider (Entre Ríos), José Carambia (Santa Cruz), Andrea Cristina (Chubut), Mónica Silva (Rio Negro), Lucila Crexell (Neuquén); Alejandra Vigo (Córdoba) y Guadalupe Tagliaferri (PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
“Tenemos dictamen. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y del Jefe de Gabinete y equipo, pero principalmente del grupo de trabajo del Senado que incluso de madrugada han trabajado y aportado su esfuerzo para que el presidente Milei tenga las leyes que envió a nuestro Senado. Orgullosa de quienes me acompañan día a día”, festejó hoy la vicepresidenta y titular del cuerpo Victoria Villarruel.
El salteño preside el bloque “Cambio Federal”, pero al comunicar la “intensa tarea” llevada a cabo habló como un integrante más del oficialismo. “Obtuvimos dictamen para Ley Bases que el Gobierno necesita para avanzar y que el país despegue. El diálogo es clave”, sostuvo Romero en sus redes sociales.
Y agrega: “Con esa herramienta insistiré siempre para alcanzar acuerdos. Valoro la ayuda de Guillermo Francos y equipo apoyando para lograr el objetivo”. La mención de Francos que hicieron Villarruel y Romero no es menor: el exministro del Interior asumió la Jefatura de Gabinete y en sus primeras horas se encargó de apurar los dictámenes de los proyectos.
“Si me asegurás que la ley avanza separando los dictámenes, vamos para adelante”, habría dicho el ministro Francos a Romero en una llamada telefónica, reconstruye LPO. Fue el guiño para que el exgobernador de Salta avanzara con la estrategia de pasar los dictámenes a la firma con un expediente que contenga las modificaciones aceptadas por el Gobierno bajo el propósito de sumar las firmas luego, algo que el reglamento del Senado avala.
Los despachos serán tratados en el Senado en los próximos días. Se especula que entre el 12 y el 13 de junio ambos proyectos lleguen al recinto. La discusión entonces pasará por las votaciones en particular de aquellos capítulos y artículos que el oficialismo no quiso cambiar ante los cuestionamientos de la oposición.
De hecho, hubo un dictamen alternativo del senador “dialoguista” Martin Lousteau (UCR porteña) y se prevé el rechazo de los proyectos del peronismo nucleado en Unión por la Patria, el bloque que suma 33 votos y necesita otros 4 para que las iniciativas del oficialismo sean rechazadas.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.