
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El expresidente y la actual ministra de Seguridad de Milei llevaron al límite su interna e hicieron estallar al partido amarillo. Desconcierto entre los salteños, anticipado por Diario del Valle.
Politica04 de julio de 2024Con el voto mayoritario de los congresales partidarios, el expresidente Mauricio Macri decidió romper con la ministra de Seguridad de Javier Milei y otrora titular del PRO, Patricia Bullrich. Como era de esperar, la asamblea terminó a los gritos y hubo portazos de los dirigentes que responden a la funcionaria nacional del gobierno libertario.
La ruptura parecía ya inevitable. El enfrentamiento entre Macri y Bullrich es de larga data, pero se precipitó con la aprobación de la Ley Bases y con la propuesta de la ministra de Seguridad de fusionar el PRO con La Libertad Avanza, maniobra que luego fue respaldada por el Jefe de Estado en una entrevista televisiva.
A través de una carta pública, Bullrich había explicado su postura: “El debate que quiero dar en el PRO no es un debate de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo. No vamos a dar marcha atrás. Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos. Y en 6 meses ya vemos un cambio inédito, conseguido contra viento y marea”.
“Hoy quiero contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina. La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas. No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino”, añadió.
En la Asamblea del partido fundado por Macri, realizada en el Hotel Abasto de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se dejó en claro que “el PRO no se fusionará con otros partidos” pese al apoyo que brindan al gobierno de Milei “y todas las iniciativas que acompañen el cambio que la Argentina votó”.
En la antesala de la jugada del expresidente se difundió un análisis de la Fundación Pensar- que preside la diputada María Eugenia Vidal- con sendas críticas a las políticas libertarias y sus resultados en la economía. Luego de ello Macri le reclamó a Milei públicamente los fondos por coparticipación que la Nación adeuda a la CABA, donde gobierna su primo Jorge.
Todo ello fue un anticipo de lo que pasaría en la asamblea del PRO, donde se terminó eligiendo como presidente partidario a Martin Yeza, diputado y ex intendente de la localidad veraniega de Pinamar. Los dirigentes que responden a Bullrich no validaron la elección de Yeza y armaron un conclave paralelo en un bar cercano, al cual arribó Bullrich por unos minutos.
En tanto que el exalcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta se abstuvo en la votación, lo que en los hechos fue interpretado como un vaciamiento al resurgimiento de Macri a través de sus delfines. “Lo único que se está debatiendo acá es quien va a tener la lapicera para negociar con La Libertad Avanza el frente electoral del año que viene”, argumento la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri, quien responde a Larreta.
La fusión entre LLA-PRO es una discusión que se viene dando desde que Bullrich y Macri decidieron acompañar a Milei en el balotaje de 2023 para evitar un triunfo del candidato del peronismo Sergio Massa. El nombramiento de la “halcona” en el Gobierno libertario profundizó el alineamiento entre ambos espacios que comparten ideologías.
En Salta, de hecho, el concejal capitalino Pablo López abandonó el bloque PRO y se sumó a La Libertad Avanza. La maniobra del joven ex macrista fue anunciada con el respaldo de la diputada nacional María Emilia Orozco, acaso una de las dirigentes políticas que defienden a Milei sin miramientos y que promovió la inscripción de LLA mediante el sello del empresario sojero Alfredo Olmedo, tal como anticipó Diario del Valle.
Este medio también señaló que el concejal macrista Ramiro Vallejo Martorell (Cerrillos) también se reunió con Orozco y que el ex edil de Tartagal, Nicolás Arce, confirmó su traspaso del PRO a LLA. Por su parte, la designación de Inés Liendo (PRO) como interventora del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena es otro claro ejemplo de la unificación.
José Gauffin, diputado provincial y candidato a presidir el partido amarillo en el distrito salteño, advirtió semanas atrás que los libertarios se estaban “comiendo” su caudal electoral. No era ninguna novedad, sino más bien un síntoma de la enfermedad que por estas horas se apoderó del PRO.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.