
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
El capataz de “Ahora Patria” recibió a la hermana del Presidente y a Menem para inscribir a “La Libertad Avanza” como partido en Salta. Temor en el PRO.
Politica18 de abril de 2024Jueves 18 de Abril, Salta, Argentina
Alfredo Olmedo cedió la territorialidad y el capital político de “Salta Somos Todos” para que el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martin Menem, puedan constituir como partido a “La Libertad Avanza” en Salta.
Pero Olmedo también quiere absorber al PRO y quedarse con sus votantes, una estrategia que a nivel nacional despliegan Karina Milei y Menem y que ya generó recelo en el partido fundado por Mauricio Macri."
El objetivo del todavía presidente del PARLASUR (podría ser desplazado de ese cargo en la próxima sesión del Parlamento del Mercosur) es constituirse como la figura indiscutida de LLA en la provincia, mientras se aviva el fuego en la hoguera de las vanidades libertarias.
Pero Olmedo también quiere absorber al PRO y quedarse con sus votantes, una estrategia que a nivel nacional despliegan Karina Milei y Menem y que ya generó recelo en el partido fundado por Mauricio Macri.
En la foto con la Secretaria General de la Presidencia también figura Pablo López, el concejal de Salta Capital que fue electo por el PRO y que ahora se pasó a las filas libertarias de la mano de la diputada nacional María Emilia Orozco.
La maniobra de López podría replicarse en otros municipios, algo que genera preocupación en el PRO salteño. Vale señalar que el concejal macrista Ramiro Vallejo Martorell (Cerrillos) también se reunió con Orozco y que el ex edil de Tartagal, Nicolás Arce, confirmó su traspaso del PRO a LLA.
Por su parte, la designación de Inés Liendo (PRO) como interventora del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena es otro claro ejemplo de la unificación del PRO y LLA. O bien, que el Gobierno se está “comiendo” al sello amarillo, como reconoció el diputado provincial José Gauffin.
A nivel nacional hay versiones periodísticas que atribuyen a Menem una auto-proclamación de “sucesor natural” de Javier Milei, quien destacó en reiteradas oportunidades lo sucedido durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. Olmedo se alineó a ese discurso rápidamente.
“El Presidente Menem, si usted hace una encuesta hoy, fue uno de los mejores presidentes de la Nación”, afirmó Olmedo en inmediaciones del Juzgado Federal de Salta, donde Karina Milei y Martin Menem inscribieron a LLA como partido.
Con la inscripción de LLA en Salta, el tridente Milei-Menem-Milei completó el requisito de la justicia electoral para que un partido sea nacional: la constitución en al menos cinco distritos. De forma previa lo hicieron en La Rioja, San Luis, Córdoba y recientemente en la Ciudad de Buenos Aires. En todos los casos, los libertarios quieren absorber al PRO, que es la máxima de Olmedo en Salta.
Estas discusiones toman notoria relevancia a la hora de analizar el devenir de los comicios en 2025. Los distintos espacios en la provincia de Salta ya se encuentran preparando el armamento para su posicionamiento de cara a las elecciones y es aquí donde esta pulseada dentro de este espacio tomará calor, ya que las fuerzas se medirán a la hora de determinar quién ocupa cada posición en las listas.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.