
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Politica07 de octubre de 2025
Diario del Valle
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cumplió este lunes con la promesa de trasladar a Buenos Aires su reclamo por las obras paralizadas en la provincia. El mandatario se presentó frente a la Casa Rosada y aseguró que no se trataba de una protesta sino de “cumplir con la palabra empeñada”. Recordó que en marzo el propio Gobierno nacional había ratificado las obras, pero que hasta ahora no hay avances concretos.
Sáenz fue crítico con la gestión nacional y el clima político porteño. “Todos los días vemos si renuncia Espert o no, si bajan la boleta, cuánto cuesta la boleta. La verdad es que hay otra Argentina que necesita gestión. Nos pasamos consumiendo los problemas de Buenos Aires mientras el interior espera respuestas”, declaró.
Con un tono firme, el gobernador remarcó que el reclamo es histórico y atraviesa distintas administraciones. “Las obras de infraestructura no las negocio solo con este Gobierno, sino con todos. No pido que me reciba nadie, tampoco me voy a encadenar porque soy un hombre de diálogo”, expresó.
El gobernador, que en su momento apoyó las políticas de equilibrio fiscal impulsadas por Javier Milei, reclamó coherencia. “Tengo autoridad moral para reclamar porque ayudé para que haya equilibrio fiscal. Pero no quiero que me mientan ni le mientan a los salteños”, afirmó.
En ese marco, lanzó una frase que generó repercusión inmediata:
“No quiero comer milanesas con Milei ni volver a discutir con Espert. Quiero que se hagan las obras. Ya me cansé de hablar. Son los gerentes de la torpeza política, los que nos mintieron, nos engañaron y nos corren el arco permanentemente”.
El gobernador también puso el foco en las diferencias entre el interior y la Capital Federal. “Las rutas de Salta son de dos carriles, no como las de acá que tienen cuatro, están iluminadas y señalizadas. La gente en el interior la está pasando mal, no eligen nacer con discapacidad ni vivir lejos de Buenos Aires”, remarcó.
Según explicó, el reclamo se concentra en obras clave como la ruta nacional 9/34, fundamental para la comunicación vial de la provincia. Sáenz advirtió que mientras el Gobierno nacional deriva las responsabilidades de un área a otra, las obras siguen paralizadas. “De Vialidad me dicen que hable con Economía, de Economía con Transporte. Ninguno soluciona los problemas”, detalló.
Antes de regresar a Salta, el mandatario ratificó que seguirá insistiendo hasta obtener compromisos concretos. “Los salteños nos hemos portado bien con este Gobierno. No me dejan acampar, tampoco voy a ir en contra de la ley, pero no me voy a encadenar. Mi obligación es volver a Salta y decirle a la gente que las obras se van a hacer”, concluyó Sáenz frente a la Casa Rosada.
Las declaraciones de Sáenz se transmitieron en vivo por Todo Noticias. Apenas minutos después irrumpió en la plaza el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien dijo que vio por televisión al gobernador y bajó a saludar.
"Con Gustavo siempre es un show", sostuvo Francos, mientras abrazaba al gobernador que pocos minutos antes había descalificado al Gobierno. "Canté al balcón y bajó, como Romeo y Julieta", humorizaba el salteño sobre la sorpresiva visita de Francos.
El reclamo del gobernador resume una demanda que no solo corresponde a su gestión, sino que refleja la necesidad de infraestructura básica en la provincia, todavía relegada frente al centralismo porteño.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.