Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano

Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.

Campo Quijano07 de octubre de 2025Diario del ValleDiario del Valle
imputadoscolegioabuso
Imputados por trata de personas: ofrecían hasta $ 200.000 por la virginidad de niñas.

La investigación federal por una red de trata de adolescentes en la ciudad de Salta ya suma ocho víctimas confirmadas y varios imputados. Entre ellos, se encuentra un hombre de Campo Quijano, que pese a haber sido liberado continúa bajo investigación judicial. La causa, que sacude a la zona sur de la capital provincial, expone un entramado de explotación sexual de alumnas de entre 12 y 17 años.

El caso comenzó a investigarse en agosto de este año, luego de que un expediente iniciado en la Justicia provincial pasara al fuero federal. Todo surgió a raíz de la denuncia de una madre que descubrió mensajes comprometedores en el celular de su hija adolescente, quien había recibido un costoso teléfono como parte de la captación. Según la acusación, el remisero señalado como principal tratante habría intentado también abusar de la hermana menor, de solo 12 años.

Más víctimas de trata y detenidos


El defensor público de las Víctimas en el Poder Judicial Federal, Nicolás Escándar, confirmó que se detectaron cuatro nuevas adolescentes víctimas, lo que eleva a ocho la cantidad total de casos comprobados hasta ahora. Todas asisten al mismo establecimiento educativo de la zona sur de la ciudad.

Los investigadores creen que el número podría seguir en aumento, dado que el sistema de captación se realizaba de “boca en boca” y algunas de las jóvenes habrían sido contactadas con la promesa de obtener teléfonos de alta gama, como iPhones, a cambio de encuentros sexuales.

En cuanto a los detenidos, se imputó el pasado viernes, 3 de octubre, a un suboficial del Ejército, quien cayó en una cita pactada por los investigadores tras hacerse pasar por una de las víctimas. Al inicio del caso estaban imputados un remisero y tres adultos, aunque uno de ellos, oriundo de Campo Quijano, fue excarcelado bajo el argumento de haber mantenido un solo contacto con las víctimas. Sin embargo, sigue procesado y bajo monitoreo judicial.

quijanoingenieromauryBrutal agresión contra un alumno de 13 años en Campo Quijano


Otro de los señalados en la investigación es un joven de 16 años, sospechado de haber identificado y facilitado la captación de las víctimas. Según Escándar, se analiza si este adolescente también habría sido víctima de trata y luego cooptado para colaborar con la red. La Ley 26.364 contempla la no punibilidad para casos de este tipo, cuando el menor de edad fue captado y manipulado por los tratantes.

Modus operandi y agravantes



La investigación determinó que las víctimas eran captadas entre segundo y quinto año del colegio secundario. A las adolescentes se les ofrecía dinero, regalos y celulares a cambio de encuentros sexuales. Incluso, se estableció que había una “tarifa diferencial” cuando las chicas eran vírgenes, lo que agravó aún más las imputaciones.

Testimonios recogidos en la causa señalaron que los encuentros se realizaban en moteles conocidos de la capital salteña. Además, surgieron denuncias de que uno de los imputados suministraba drogas como marihuana, pastillas y lo que fue identificado como “viagra femenino” durante los encuentros.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.59.21Secta rusa y trata de personas en Argentina: investigación en curso

La investigación reveló, además, que los imputados habrían compartido a las víctimas bajo una suerte de “turnos” o circulación, lo que podría configurar una figura aún más grave de explotación organizada.

Los implicados fueron acusados por trata de personas con fines de captación, promoción, facilitación y explotación sexual agravada, dado que las víctimas son menores de edad y existió participación de más de tres personas en la red. En caso de ser condenados, las penas previstas oscilan entre 10 y 15 años de prisión.

Escándar aclaró que la legislación argentina no establece aún de manera explícita sanciones para los “clientes” de las redes de trata, aunque en este caso, por tratarse de víctimas menores, los delitos se configuran de todos modos.

Campo Quijano, bajo la lupa


El hecho de que uno de los imputados pertenezca a Campo Quijano encendió la alarma en el Valle de Lerma. Aunque el hombre fue liberado, su vinculación con la red impacta en la comunidad local, que ya había quedado conmocionada este año por episodios de violencia juvenil. La investigación federal lo mantiene bajo seguimiento mientras avanzan las declaraciones de nuevas víctimas y se esperan más imputaciones.

Te puede interesar
Lo más visto