
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Politica04 de septiembre de 2025El presidente Javier Milei encabezó ayer el cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires con un acto multitudinario realizado en la localidad de Moreno. Acompañado por su hermana Karina y por los principales dirigentes del espacio libertario, Milei pronunció un discurso extenso en el que combinó agradecimientos a su equipo, críticas contundentes contra el kirchnerismo y denuncias de violencia política. Además, convocó a la militancia a redoblar esfuerzos de cara a las elecciones del próximo domingo, en las que afirmó que su espacio “tiene que ganar cueste lo que cueste”.
Desde el escenario montado en el Club Villa Ángela, Milei se mostró desafiante frente a sus adversarios políticos. En primer lugar,destacó la tarea de su hermana Karina Milei, jefa de campaña de La Libertad Avanza, a quien llamó “el jefe” y agradeció “por haberse cargado la odisea de organizar el partido a nivel nacional, a pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros”. Sus palabras fueron seguidas de una ovación por parte de la militancia presente.
El libertario también se refirió a los ataques sufridos en las últimas semanas, en particular al episodio ocurrido en Lomas de Zamora, donde denunció que le arrojaron un adoquín mientras recorría la zona junto a Karina y José Luis Espert. “Podrían haber matado a cualquiera. Para ellos esto se trata de poder, y si se tienen que cargar la vida de alguno no les importa”, afirmó. En ese mismo tono recordó el caso del fiscal Alberto Nisman, al sostener que “ya se cargaron con la vida de un fiscal” y advirtió que, cuando se les agotan los recursos, “van contra la familia”.
Milei planteó que las agresiones, las operaciones políticas y lo que calificó como “campañas inmundas” son señales del miedo de sus adversarios. “Vayan sabiendo que están asustados. El domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, expresó con énfasis, reforzando la idea de que la elección bonaerense puede convertirse en un bastión clave para el proyecto libertario.
Uno de los pasajes más encendidos del discurso estuvo dirigido al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como “el enano soviético”. Según Milei, el oficialismo provincial construyó “una provincia donde el que sale a trabajar no sabe si vuelve, donde muchos barrios están dominados por el narcotráfico y donde la gente se ve obligada a vivir entre rejas”. De esta manera, vinculó la gestión del mandatario con la inseguridad y la pérdida de calidad de vida de los bonaerenses.
También denunció posibles maniobras de fraude en los comicios del domingo. “Por cada uno de nosotros que se quede en casa, irán cinco de ellos. Sus punteros van a estar en cada escuela para hacer trampa, porque no pueden convencer a nadie con sus ideas nefastas”, aseguró. Además, acusó al oficialismo de utilizar los recursos públicos de los bonaerenses para sostenerse en el poder. “Lo que hacen con los impuestos es increíble: los usan para pagar con el único objetivo de quedarse, porque no tienen propuestas. Son tan huecos que su única idea es romper el modelo de Milei”, lanzó.
En esa línea, llamó a sus seguidores a estar vigilantes frente a cualquier intento de manipulación electoral. Sostuvo que los adversarios políticos “rompen las piernas, compran boletas con sobreprecio y encima exigen agradecimiento”, a lo que definió como un comportamiento propio de “delincuentes”.
Sobre el final de su discurso, Milei dirigió un mensaje directo a la militancia y a los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “Quiero darles las gracias a cada uno de los que pusieron el cuerpo. La provincia despertará y gritará ‘kirchnerismo nunca más’”, afirmó. También insistió en que el voto debe movilizarse en todas las familias: “Este domingo andá a votar por tus amigos, por tu familia. Estas elecciones se tratan de liberar a la provincia. Hay que terminar con los fracasados políticos, y la única alternativa para derrotarlos es La Libertad Avanza”.
El acto contó con la presencia de dirigentes nacionales y provinciales del espacio, entre ellos Sebastián Pareja, armador de LLA en Buenos Aires. En paralelo al desarrollo del encuentro, se registraron incidentes entre militantes libertarios y manifestantes opositores en las inmediaciones, lo que derivó en la agresión a un periodista que debió recibir atención médica.
Con este acto, Milei dio por finalizada su campaña en territorio bonaerense. Sus palabras sintetizaron el eje de su estrategia: confrontar de manera directa con el kirchnerismo, denunciar al oficialismo por supuestos actos de violencia y fraude, y convocar a la militancia a militar el voto como única vía para, en sus palabras, “pintar de violeta la provincia y decir nunca más al kirchnerismo”.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.