
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
El intendente Sergio Ramos destacó avances en infraestructura, tecnología y capacitación docente, reforzando su compromiso con la educación en Rosario de Lerma.
Diputados salteños aprobaron regular el uso de dispositivos electrónicos en aulas, limitándolos a planes educativos que fomenten el aprendizaje.
El paro será el próximo miércoles 2 de octubre y será parte de un reclamo generalizado en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
El ministro de Economía de Salta dijo que en el Grand Bourg estudian volver a pagar el incentivo a docentes que fue eliminado por Milei. Las esquivas y negativas de LLA.
La diputada nacional por Salta cuestionó al Gobierno nacional por la falta de diálogo y reivindicó la convocatoria de Sáenz al “Pacto de Güemes”.
El caso de la docente Liliana Liberti, tomó relevancia provincial, ya que se encadenó en el ministerio de educación hasta que pueda resolver su situación
En el contexto de crisis y de ajuste a la educación pública, se unen estudiantes y profesores en defensa de las universidades el próximo 23 de abril
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.