
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Coronel Moldes02 de junio de 2025
Diario del Valle
El programa de becas municipales de Coronel Moldes cumple este 2025 su tercer año consecutivo, consolidándose como un pilar fundamental en el apoyo a la educación de los jóvenes del municipio. Lo que comenzó en 2023 con 40 beneficiarios, hoy, gracias a una inversión de $1.660.000 con fondos municipales, alcanza a un total de 83 estudiantes moldeños.
Desde el inicio su gestión, el intendente Omar Carrasco ha señalado a la educación como su prioridad indiscutible. Esta iniciativa, que fue posible tras la regularización de las finanzas municipales, brinda apoyo directo a estudiantes que cursan estudios terciarios y a quienes se están formando en oficios, acompañando de cerca su crecimiento personal y profesional.
"Apostar a la educación es apostar al futuro", expresó el intendente Carrasco. "Cada beca representa una oportunidad, un esfuerzo conjunto y una herramienta de transformación. Nos enorgullece ver cómo esta política pública, que comenzó con 40 becas en 2023, hoy beneficia a un número importante de jóvenes moldeños que siguen formándose para construir un mejor mañana".
Este notable crecimiento en el número de beneficiarios es el resultado de una administración que se define como prolija y firmemente comprometida con el desarrollo de la comunidad de Coronel Moldes. El programa de becas no solo alivia la carga económica de los estudiantes, sino que también fomenta la continuidad de sus estudios, un paso clave para el progreso local.

Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.

Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.

La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.

Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona

La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.

La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.

El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.

Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.