
Abuso sexual en Coronel Moldes: padre condenado a tres años de prisión
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
Coronel Moldes22 de abril de 2025Ayer, el acto conmemorativo por el aniversario del fallecimiento del Coronel José de Moldes fue encabezado por el Gobernador, Gustavo Sáenz, quien inauguró obras de refacción en el establecimiento educativo N° 4081. La Escuela, que tiene 109 años, recibió por primera vez obras de esta magnitud, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la educación pública.
"La educación es prioridad", destacó el gobernador Sáenz, quien enfatizó que "invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria". En este sentido, el mandatario provincial resaltó que la inversión en educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro de la provincia.
La obra, que incluyó la refacción integral de los baños del nivel inicial y docente, el arreglo de la estructura del tanque de reserva de agua, la dotación de una cisterna y cambio de cañería de alimentación a núcleos sanitarios con reemplazo del tanque de reserva, significó una inversión provincial de más de 205 millones de pesos. Además, se construyó un muro adosado a medianera en aula para solucionar problemas de humedad, se reemplazaron las cubiertas de galerías y se ejecutaron las canaletas de piso en playón deportivo y patio.
El gobernador Sáenz destacó que son "más de 2.500 las obras inauguradas en distintos puntos de nuestra provincia, con criterio federal, priorizando la demanda de la gente, en momentos difíciles donde tenemos que hacer hasta lo imposible para poder cumplir con lo que nos comprometemos". En este sentido, hizo énfasis en la importancia de la justicia social y de la movilidad social ascendente para dar a todos las mismas oportunidades.
"Nos eligieron para cuidarlos, para representarlos, para protegerlos. Y trascender significa eso: quedar en la memoria con obras", sostuvo el gobernador Sáenz. Por su parte, el intendente Omar Carrasco expresó su orgullo y alegría por la concreción de esta obra tan importante y trascendental como la refuncionalización de parte de este establecimiento educativo, la más antigua de nuestra comunidad.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, resaltó que "esta obra fue gracias al trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio para generar la infraestructura necesaria y mejorar las condiciones de aprendizaje de los chicos que aquí asisten". En este sentido, destacó la decisión política del gobernador Sáenz de priorizar la educación y enumeró las distintas iniciativas que el Gobierno viene llevando adelante en capital y en el interior.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Las modificaciones implementadas por SAETA se ajustan a la creciente demanda turística al Dique Cabra Corral durante el verano.
Las autoridades de Coronel Moldes llevarán a cabo el festejo navideño en comunidad este lunes 23 a partir de las 20 hs en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.