
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Salta05 de agosto de 2025
Diario del Valle
Un megaoperativo encabezado por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) permitió desmantelar una organización dedicada al contrabando en la provincia de Salta. El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Aguas Blancas, departamento Orán, donde once personas fueron detenidas y se incautó mercadería ilegal valuada en más de 100 millones de pesos.
El operativo se realizó en el marco del Plan Güemes, con allanamientos simultáneos en distintos puntos estratégicos, incluyendo la finca conocida como Finca Karina, identificada por las autoridades como un paso clandestino clave por su acceso directo al río Bermejo, límite natural con Bolivia. La maniobra consistía en permitir el ingreso de vehículos y mercadería desde el país vecino a cambio de un peaje informal.
Según confirmaron fuentes oficiales, la organización criminal cobraba por permitir el paso de vehículos hacia la ribera del Bermejo, desde donde ingresaban productos de origen extranjero sin control aduanero. La finca funcionaba como estacionamiento y zona de transferencia, permitiendo la entrada y salida continua de cargas.
Los allanamientos se llevaron a cabo en cuatro inmuebles clave: una finca, un predio y dos viviendas en Aguas Blancas, además de domicilios en los barrios Caballito y Los Lapachos, dentro de la ciudad de Orán. El operativo fue coordinado por las unidades de investigaciones de delitos complejos y por el Escuadrón 20 de Gendarmería, bajo la supervisión del Juzgado Federal de Garantías de Orán y la Fiscalía Federal de Orán.
Durante los procedimientos fueron detenidas once personas que estarían involucradas en la organización y en el funcionamiento logístico del paso ilegal. También se secuestraron camiones, automóviles, dinero en efectivo, documentación y mercadería ilegal, todo incorporado como prueba en la causa por facilitación de contrabando de importación.
El valor estimado de la mercadería incautada supera los 100 millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los mayores procedimientos en el norte del país en lo que va del año.
Además del personal de Gendarmería, participaron efectivos de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y funcionarios de ARCA-Aduana, lo que permitió garantizar la cobertura operativa en múltiples frentes. Las tareas de vigilancia, inteligencia y seguimiento se habían iniciado meses atrás, y la finca estaba bajo observación desde la implementación del Plan Güemes.
En diálogo con Somos la Mañana, Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia y Control de Fronteras, confirmó que Finca Karina era considerada un punto crítico:
“Hoy Finca Karina está cerrada y es una investigación que tiene larga data. Desde el inicio del Plan Güemes ya se sabía de la existencia de este lugar. Funcionaba como un estacionamiento y facilitador del contrabando”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se expresó sobre el operativo en sus redes sociales. En un tono firme, celebró la intervención:
“Se creyeron vivos: construimos un cerco para controlar la frontera de Salta y una banda de delincuentes armó un paso trucho por dentro de una estancia. Cobraban peaje, entraban autos, salía mercadería”.
Y agregó: “Los fuimos a buscar, uno por uno. Delincuentes, presos. Rutas ilegales, cerradas”.
Bullrich concluyó su mensaje con la consigna: “Plan Güemes a fondo, megaoperativo de GNA. Las hacen, las pagan”.
Aunque el paso ilegal fue cerrado, la investigación continúa. Se analiza el rol individual de cada uno de los detenidos, el origen exacto de la mercadería incautada y si existen vínculos con otras redes de contrabando que operan en el norte argentino.
Fuentes judiciales no descartan nuevas detenciones ni allanamientos en los próximos días. El objetivo, según explicaron desde el Ministerio de Seguridad, es cerrar todos los pasos clandestinos sobre el Bermejo y consolidar un cerco efectivo en la frontera norte.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.