
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Patricia Bullrich anunció más fuerzas de seguridad para Aguas Blancas, Salta, buscando evitar que se convierta en una zona dominada por el narcotráfico.
Salta21 de octubre de 202421 de octubre de 2024
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, participó en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en el marco de la defensa del Presupuesto Nacional 2025. Durante su intervención, la ministra se refirió a diversos aspectos relacionados con la seguridad en las fronteras y el avance del narcotráfico en Argentina, poniendo especial énfasis en la crítica situación en el municipio de Aguas Blancas, ubicado en el norte de la provincia de Salta.
En su alocución, Bullrich destacó la reciente detención del intendente de Aguas Blancas, Carlos “Conejo” Martínez, quien actualmente se encuentra bajo prisión domiciliaria. Esta acción judicial, según la ministra, refleja la gravedad de la situación en la zona fronteriza. "Hace tres semanas el intendente de Aguas Blancas fue detenido", indicó Bullrich ante los diputados, subrayando que el municipio enfrenta "problemas enormes" vinculados al narcotráfico y la inseguridad.
Aguas Blancas, una pequeña localidad ubicada en la frontera con Bolivia, ha sido identificada como una zona sensible para el ingreso de drogas al país, lo que ha generado preocupación en las autoridades nacionales. Bullrich afirmó que el gobierno está actuando para evitar que la región se transforme en un área controlada por organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. "Queremos atajarla antes que se convierta en una zona dominada por el narcotráfico", manifestó la ministra, haciendo hincapié en la necesidad de intensificar los esfuerzos para combatir este flagelo en el norte del país.
La ministra Bullrich también informó que se tomarán medidas concretas para fortalecer la seguridad en la región, con el despliegue de un mayor número de efectivos en la zona de frontera. "Estamos enviando más gente y coordinando con la provincia de Salta y los diputados que quieran colaborar", señaló. Este refuerzo de fuerzas de seguridad busca contener el avance del narcotráfico y mejorar el control de los pasos fronterizos en Aguas Blancas, que es considerado un punto clave para el tráfico de drogas debido a su cercanía con Bolivia.
Además del incremento en la presencia de fuerzas de seguridad, Bullrich resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno provincial y las autoridades locales para lograr una coordinación efectiva. "Entraremos con más fuerza en el norte de la provincia en poco tiempo", aseveró, dejando en claro que las acciones para combatir el narcotráfico en la región no se limitarán a la detención de personas involucradas, sino que se enfocarán en una estrategia integral de control territorial.
La detención del intendente Martínez, sumada a la advertencia de la ministra sobre la situación de Aguas Blancas, ha generado un fuerte debate en el ámbito político y social de la región. Mientras algunos sectores consideran que las medidas son necesarias para evitar que el narcotráfico se consolide en la zona, otros advierten sobre la necesidad de acompañar estas acciones con políticas sociales y económicas que aborden las causas subyacentes de la criminalidad.
La intervención de la ministra Bullrich en el Congreso puso de manifiesto la preocupación del gobierno por la situación en Aguas Blancas. Con el envío de más fuerzas de seguridad y la coordinación con las autoridades provinciales y locales, el objetivo es evitar que esta región del norte de Salta caiga bajo el control de organizaciones criminales. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá en gran parte de la capacidad del Estado para implementar políticas integrales que combinen la seguridad con el desarrollo social y económico.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.