
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Politica24 de julio de 2025
Diario del Valle
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó este miércoles la renuncia presentada por el concejal Pablo López, denunciado penalmente por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género. En su lugar, se decidió avanzar con un proceso de juicio político que podría culminar en su expulsión.
La sesión especial, que duró más de una hora, estuvo marcada por un intenso debate jurídico, político y ético. López no se presentó al recinto, pero su nota de renuncia fue leída en voz alta: allí se declaró víctima de "hostigamiento" y "persecución política", aunque evitó referirse directamente a las denuncias en su contra.
Con el respaldo mayoritario de los bloques, el cuerpo legislativo resolvió no aceptar la renuncia hasta que se analice su situación institucional en profundidad. En consecuencia, se habilitó la conformación de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial.
La concejal Eliana Chuchuy solicitó que la comisión se reúna dentro de las próximas 24 horas para comenzar el proceso. “No podemos dejar pasar esto como si nada”, sostuvo durante su intervención.
El concejal Martín Del Frari cuestionó duramente a La Libertad Avanza (LLA), partido al que pertenecía López. Denunció que se intentó desviar el eje del debate y señaló que la diputada Emilia Orozco había borrado un tuit en defensa del acusado. “La violencia discursiva es parte de su cultura política. Desde el presidente hasta el último concejal”, afirmó.
Malvina Gareca también apuntó contra LLA: “Desde el primer momento intentaron tapar todo. Incluso se puso en duda la veracidad de la denuncia. Se protegió al victimario”, dijo. Recordó que Alfredo Olmedo se refirió al hecho como “un error” y cuestionó ese intento de minimizar la gravedad de la violencia de género.
El concejal Gustavo Farquharson lamentó la falta de solidaridad del espacio libertario con la denunciante y remarcó que “la violencia no es un error, es un delito”. “Debe haber una medida ejemplificadora”, afirmó, y reclamó un mensaje claro a la sociedad.
La concejal libertaria Laura Jorge Saravia aseguró que el espacio actuó con firmeza: “Fuimos los primeros en exigir su salida y fue excluido del partido”. Rechazó que se haya desprotegido a la víctima y sostuvo que “el que las hace, las paga”.
El concejal Gonzalo Nieva explicó que la renuncia debía analizarse formalmente, ya que implica la renuncia a la investidura, lo cual requiere aprobación expresa del cuerpo. Gonzalo Corral, por su parte, expresó su preocupación por el contenido de la nota de López, en la que habla de “hostigamiento”, y pidió actuar con transparencia institucional.
La Comisión de Juicio Político deberá analizar la conducta del concejal denunciado, revisar los antecedentes penales y administrativos, y definir si corresponde su exclusión definitiva del cuerpo. Mientras tanto, la situación de Pablo López permanece en suspenso: no puede renunciar y enfrenta un proceso que podría sentar un precedente en el Concejo salteño.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.