
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
Salta17 de julio de 2025
El concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, Pablo Emanuel López, presentó su renuncia este jueves en medio de un fuerte escándalo político y judicial. La decisión fue tomada luego de la difusión de un audio en el que se lo escucha proponer favores sexuales a una militante de su espacio a cambio de una rebaja en una retención de sueldo. La víctima, quien contaba con un contrato como agente política en el Concejo, presentó pruebas ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, incluyendo audios, chats y otros elementos, y ya cuenta con botón antipánico judicial.
“Por cada chupada de p... te descontaba 10 mil pesos”,
El audio fue dado a conocer por el periodista Daniel Murillo y desató una ola de repercusiones. En el material, el ahora exconcejal afirma: “Por cada chupada de p... te descontaba 10 mil pesos”, en el marco de una conversación que mezcla referencias a la retención salarial con propuestas sexuales. La mujer respondió indignada: “¿Creés que soy una puta?”. La denuncia formal se encuentra en curso y la Justicia investiga el hecho bajo reserva.
La filtración de los audios provocó un cimbronazo en el Concejo Deliberante de la capital salteña y generó un fuerte impacto dentro del espacio de La Libertad Avanza, que hasta el momento no emitió un pronunciamiento oficial. Sin embargo, fuentes legislativas confirmaron que la renuncia fue aceptada y que la banca de López permanecerá vacante hasta definirse un reemplazo.
En su carta de dimisión, el exconcejal negó las acusaciones y se presentó como víctima de persecución política: “No se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento y persecución personal. Prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”, sostuvo.
Mientras tanto, la Fiscalía avanza en la investigación del caso, que involucra no solo una denuncia por violencia de género, sino también el uso de recursos públicos bajo condiciones irregulares. La situación deja al bloque libertario provincial en el centro de la polémica.
El caso adquiere un tinte de ironía cruda si se considera que Pablo López se había posicionado públicamente como un dirigente moralista, especialmente reclamando “tolerancia cero” frente a la violencia de género. En septiembre de 2022, lideró críticas contra el exconcejal “Pitu” Colque, expulsado por agresión a su expareja Ahora, acusado por presionar para obtener favores sexuales a cambio de plata hacia una empleada, López encarna el clásico discurso de “haz lo que digo, no lo que hago”.
El repudio se extendió dentro del Concejo, incluso desde voces de otros bloques: la concejala Malvina Gareca (Libres del Sur) declaró que “no se puede tolerar este tipo de conducta en un funcionario público”, recordando el caso Colque y pidiendo que se apliquen los mismos criterios
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.