
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Salta24 de junio de 2025El consumo de carne y pollo en la ciudad de Salta muestra una tendencia clara: aunque los precios no aumentaron significativamente en los últimos dos meses, las ventas siguen estancadas. Comerciantes de carnicerías y pollerías aseguran que los salteños ajustan al máximo sus compras y ya no se llevan productos por kilo, sino por unidad o porciones mínimas para el día.
Mario Cruz, propietario de la carnicería La Ternerita, en barrio El Tribuno, señaló que los precios de los cortes populares no subieron recientemente. El "sobaco", usado para guisos, cuesta entre $9.400 y $9.900 por kilo, y es el más vendido. En tanto, la cuadrada y la bola de lomo rondan los $13.000. "Ya no te llevan un kilo de carne, te llevan cinco milanesas. Se compra para el día, no como antes, que quedaba para la noche también", explicó al medio El tribuno.
Desde carnicería Mateo, también en la zona sur, su dueña detalló que mantienen una venta estable gracias a que faenan sus propias reses. "La gente compra con más conciencia", dijo. Allí, el sobaco cuesta $9.000, la carne molida común $8.000 y los cortes para milanesa, como el blando, llegan a $12.000. Si bien hay cierta estabilidad en precios, siguen siendo elevados para muchos bolsillos.
El pollo entero se vende a un promedio de $4.400 a $4.600 por kilo, pero también se nota una caída en el volumen de compra. Fernando, encargado de La Nueva Granja 2, afirmó que "las milanesas ya no se compran por kilo, sino por unidad: tres o cuatro". También destacó que hay nuevas pollerías que abren, pero no logran sostenerse: "Abren y después se van".
Cintia, empleada de otro local, detalló que el patamuslo cuesta $4.300 y la pechuga deshuesada, muy buscada para milanesas, está a $7.700. "Antes del 1 al 10 de cada mes se notaba un repunte, ahora está todo quieto casi todo el mes. El poder adquisitivo cayó", aseguró.
Los comerciantes coinciden en que las ventas están planchadas y que los aumentos más preocupantes se ven en servicios, insumos y alquileres. "Hay que remar todos los meses con los gastos fijos. Por suerte, al menos ahora los aumentos en los alquileres son más moderados", afirmó una comerciante.
En este contexto, el pollo gana terreno como alternativa más económica frente a la carne vacuna. Sin embargo, la demanda no repunta y las ventas están limitadas al consumo inmediato. Los clientes, aseguran, comparan precios entre locales y priorizan la necesidad por sobre el gusto.
Con un consumo cada vez más fraccionado y sin señales de mejora a corto plazo, la realidad en las carnicerías y pollerías salteñas evidencia el ajuste doméstico que atraviesan miles de familias. Mientras tanto, los comerciantes siguen sosteniendo sus negocios con esfuerzo, esperando que la estabilidad de precios pueda traducirse pronto en una mejora real del consumo. Pero la sensación generalizada es que, sin una recuperación del poder adquisitivo, ni la carne ni el pollo volverán a ocupar el lugar central que solían tener en la mesa salteña.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.