
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Salta18 de junio de 2025En muchos hogares salteños, el invierno implica un gasto extra para calefaccionarse y cocinar. En zonas sin acceso a gas natural, la garrafa de 10 kilos se transformó en un insumo vital. Sin embargo, su precio se disparó en las últimas semanas, alcanzando valores de entre $20.000 y $25.000 en distintos barrios de la capital y localidades del interior.
Eduardo, vecino del barrio La madrid, relató a Radio Salta que la suya le costó $20.000. "Mi calle es de tierra desde hace más de 50 años, no tenemos gas natural. Pago tres impuestos más el agua, son $34.000 al mes. Estoy a 100 metros de los dúplex del barrio Pereyra Rosas que tienen todos los servicios. ¿Y nosotros?", se preguntó. En otros municipios como La Merced y Guachipas, vecinos aseguraron que el precio oscila entre los $24.000 y $25.000.
Según datos del Censo 2022 del INDEC, el 44,7% de los hogares en Salta usan gas envasado para cocinar, cifra que da cuenta de la magnitud del problema.
Ante este panorama, el Gobierno de Salta lanzó el programa "Garrafa Federal y Segura", que fija el precio de la garrafa de 10 kilos en $15.500 durante todo el invierno, hasta septiembre. El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, informó que la medida busca evitar que las familias vuelvan a usar leña, braseros o métodos peligrosos para calefaccionarse.
"Esta medida surge a raíz de la decisión del Gobierno nacional de liberar las tarifas del gas, lo que disparó los precios del gas envasado. Desde la Provincia tomamos la iniciativa de crear la Garrafa Federal", explicó Mizzau.
Los puntos de venta oficiales comenzarán a operar desde el lunes 23 de junio en barrios populares y municipios, mediante un sistema coordinado con gobiernos locales. La compra estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad que puedan certificar ingresos bajos.
A diferencia de la extinta Garrafa Social, el nuevo programa es más amplio en cobertura. "No buscamos excluir a nadie, sino llegar de manera equitativa a todos los salteños", destacó Mizzau. Serán los municipios los encargados de relevar a las familias beneficiarias.
Actualmente, se entregan entre 7.000 y 8.000 garrafas mensuales, sin cupo límite.
En los comercios de barrio, el precio puede superar los $23.000 debido a los costos logísticos y de distribución. Aunque en plantas de llenado el valor ronda los $13.500 o $14.000, muchas familias no pueden trasladarse hasta esos puntos. "Sabemos que el problema más grave se da en el interior de la provincia, donde el acceso es mucho más difícil. Por eso este programa se articula con los municipios, para llegar a cada rincón", dijo Mizzau.
En paralelo, la Provincia mantiene vigente el plan "Anafe en Casa", destinado a personas mayores o con movilidad reducida. El programa ofrece anafes eléctricos de bajo consumo a bajo costo, con posibilidad de financiación.
Para acceder, los interesados pueden dirigirse a Belgrano 1491 en Salta Capital con DNI y boleta de luz, o consultar en las oficinas de desarrollo social de cada municipio.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.