
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Salta18 de junio de 2025En muchos hogares salteños, el invierno implica un gasto extra para calefaccionarse y cocinar. En zonas sin acceso a gas natural, la garrafa de 10 kilos se transformó en un insumo vital. Sin embargo, su precio se disparó en las últimas semanas, alcanzando valores de entre $20.000 y $25.000 en distintos barrios de la capital y localidades del interior.
Eduardo, vecino del barrio La madrid, relató a Radio Salta que la suya le costó $20.000. "Mi calle es de tierra desde hace más de 50 años, no tenemos gas natural. Pago tres impuestos más el agua, son $34.000 al mes. Estoy a 100 metros de los dúplex del barrio Pereyra Rosas que tienen todos los servicios. ¿Y nosotros?", se preguntó. En otros municipios como La Merced y Guachipas, vecinos aseguraron que el precio oscila entre los $24.000 y $25.000.
Según datos del Censo 2022 del INDEC, el 44,7% de los hogares en Salta usan gas envasado para cocinar, cifra que da cuenta de la magnitud del problema.
Ante este panorama, el Gobierno de Salta lanzó el programa "Garrafa Federal y Segura", que fija el precio de la garrafa de 10 kilos en $15.500 durante todo el invierno, hasta septiembre. El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, informó que la medida busca evitar que las familias vuelvan a usar leña, braseros o métodos peligrosos para calefaccionarse.
"Esta medida surge a raíz de la decisión del Gobierno nacional de liberar las tarifas del gas, lo que disparó los precios del gas envasado. Desde la Provincia tomamos la iniciativa de crear la Garrafa Federal", explicó Mizzau.
Los puntos de venta oficiales comenzarán a operar desde el lunes 23 de junio en barrios populares y municipios, mediante un sistema coordinado con gobiernos locales. La compra estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad que puedan certificar ingresos bajos.
A diferencia de la extinta Garrafa Social, el nuevo programa es más amplio en cobertura. "No buscamos excluir a nadie, sino llegar de manera equitativa a todos los salteños", destacó Mizzau. Serán los municipios los encargados de relevar a las familias beneficiarias.
Actualmente, se entregan entre 7.000 y 8.000 garrafas mensuales, sin cupo límite.
En los comercios de barrio, el precio puede superar los $23.000 debido a los costos logísticos y de distribución. Aunque en plantas de llenado el valor ronda los $13.500 o $14.000, muchas familias no pueden trasladarse hasta esos puntos. "Sabemos que el problema más grave se da en el interior de la provincia, donde el acceso es mucho más difícil. Por eso este programa se articula con los municipios, para llegar a cada rincón", dijo Mizzau.
En paralelo, la Provincia mantiene vigente el plan "Anafe en Casa", destinado a personas mayores o con movilidad reducida. El programa ofrece anafes eléctricos de bajo consumo a bajo costo, con posibilidad de financiación.
Para acceder, los interesados pueden dirigirse a Belgrano 1491 en Salta Capital con DNI y boleta de luz, o consultar en las oficinas de desarrollo social de cada municipio.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.