
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Salta11 de junio de 2025La madrugada del viernes pudo ser trágica para una familia de barrio 20 de Febrero, en la ciudad de Salta. Un hombre de 35 años, su pareja de 27 y su hijo de 4 inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su vivienda de calle Moldes al 1400, y se salvaron de milagro gracias a la rápida reacción del padre.
Según informó Radio Salta y confirmaron fuentes policiales, todo ocurrió cerca de las 2 de la mañana, cuando el hombre se despertó con un fuerte dolor de cabeza, mareos y náuseas. Al notar que su pareja y su hijo estaban descompuestos, llamó inmediatamente al 911.
En pocos minutos arribaron al domicilio una patrulla policial y una ambulancia del SAMEC. El diagnóstico preliminar fue claro: intoxicación por monóxido de carbono. El hombre fue trasladado al Hospital San Bernardo y la mujer junto al niño, al Hospital Materno Infantil. Afortunadamente, tras recibir atención médica, los tres evolucionaron favorablemente y están fuera de peligro.
El ambiente en el que dormía la familia tenía una estufa y un calefón, y será materia de peritaje determinar cuál de los dos aparatos generó la fuga del gas. Personal de Bomberos y un gasista matriculado fueron convocados para realizar la inspección técnica y confirmar el origen del escape.
El monóxido de carbono es un gas sin color, sin olor y altamente tóxico. Se produce por la combustión incompleta de gas natural o leña, y en ambientes cerrados puede ser letal en minutos. Provoca síntomas como dolor de cabeza, vómitos, mareos, pérdida de conocimiento y muerte, si no se actúa rápidamente.
En este caso, fue el propio padre quien, al notar los síntomas en sí mismo y su familia, logró activar el sistema de emergencia y evitar una tragedia. “El instinto le salvó la vida a los tres”, aseguraron desde la Policía de Salta.
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, los casos de intoxicación por monóxido de carbono tienden a multiplicarse. Desde el área de Prevención de la Policía de Salta remarcaron la importancia de mantener ventilados los ambientes y revisar periódicamente los artefactos a gas.
-Ventilación permanente: Siempre dejar una abertura en las ventanas. Las rejillas de ventilación deben ser fijas y estar libres de obstrucciones.
-Color de la llama: El fuego de los artefactos debe ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja, se debe apagar y revisar el aparato.
-Mantenimiento anual: Los artefactos deben ser inspeccionados por un gasista matriculado al menos una vez al año, especialmente tras periodos de desuso.
-Limpieza de hornallas: Después de cocinar, se deben limpiar las hornallas para evitar bloqueos que puedan generar combustión deficiente.
-Uso adecuado: No utilizar el horno ni hornallas como fuente de calefacción. Estos artefactos no están diseñados para funcionar por períodos prolongados ni en ambientes cerrados.
-Tiro balanceado en dormitorios: En baños o habitaciones cerradas solo deben instalarse artefactos con salida al exterior. Otros equipos están prohibidos en esos espacios.
-Detectores de monóxido: Estos dispositivos emiten una alarma sonora cuando detectan el gas. Su precio comienza en los $18.000 y pueden salvar vidas.
El caso encendió las alarmas en la provincia de Salta, donde la llegada del invierno suele coincidir con un aumento en los incidentes por mal uso de calefactores o estufas defectuosas. Las autoridades recomendaron a la población no confiarse y revisar siempre el estado de los aparatos antes de utilizarlos.
La familia afectada se encuentra fuera de peligro, pero el susto y el aprendizaje quedarán grabados. “Una rendija abierta puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, recordaron desde el área de prevención.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.