
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Politica13 de junio de 2025La diputada provincial de Salta, Socorro Villamayor, se pronunció públicamente luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "Vialidad", vinculada a irregularidades en la obra pública durante su gestión. Si bien expresó su desacuerdo con las prácticas que motivaron el proceso, cuestionó el carácter parcial con el que —según su perspectiva— se aplica la ley en la Argentina.
Villamayor, legisladora del oficialismo provincial, expresó que si bien fue "muy crítica" de la gestión de Fernández de Kirchner, no celebra la sentencia judicial. “No me alegra la condena, no me parece un motivo de festejo. Mucho menos si uno piensa cómo queda vista la Argentina en el mundo, con una ex presidenta condenada por corrupción”, declaró en diálogo con el programa “Día de Miércoles”.
La diputada remarcó que el fallo de la Corte "marca un antes y un después" en la relación entre la política y el Poder Judicial, y lo consideró una señal positiva en cuanto a la posibilidad de mejorar el funcionamiento de las instituciones. “Hace mucho tiempo no veíamos una decisión con esta firmeza”, sostuvo.
No obstante, Villamayor planteó la necesidad de que la Justicia mantenga una actitud equitativa frente a otras investigaciones que involucran a figuras relevantes del escenario político argentino. “Tuvimos a Macri con el caso del Correo y a Milei, que también es observado, por ejemplo, por el escándalo de las criptomonedas. ¿La Justicia actuará en todos los casos con la misma decisión?”, preguntó la legisladora, dejando en evidencia su preocupación sobre una eventual selectividad en la administración de justicia.
Las declaraciones de Villamayor se suman al debate nacional en torno al rol de la Justicia en causas por corrupción y a la percepción pública sobre su independencia respecto del poder político. En este marco, su intervención refuerza la expectativa de mayor transparencia y equidad en el tratamiento de los casos que involucran a exmandatarios y actuales funcionarios.
Más allá de su rol como legisladora provincial, Villamayor es una dirigente con trayectoria en temas institucionales y legales, lo que le da especial peso a su pronunciamiento. Su reclamo no se centró en cuestionar la validez del fallo contra la ex presidenta, sino en advertir que si la Justicia busca recuperar legitimidad social, debe evitar cualquier sesgo o selectividad en el tratamiento de causas sensibles.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.