
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
12 de junio de 2024
Una mujer dio alerta a las autoridades al percatarse de un fuerte olor a gas en una torre del barrio Juan Pablo II, lo cual la motivó a indagar sobre la fuente del problema. Al llegar al departamento 4, la vecina encontró a tres mujeres descompensadas identificadas como Lía Gabriela Aguirre, de 43 años; Liz Morena Carrizo Aguirre, de 15 años; y Rosa Fernández, de 78 años. Poco después, un familiar de las afectadas llegó al lugar y las trasladó de inmediato al Centro de Salud 27 del Intersindical, donde recibieron la asistencia médica correspondiente, se les administró oxígeno para contrarrestar los efectos de la intoxicación y, gracias a la intervención oportuna de la vecina, se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, seguirán bajo observación para asegurar su completa recuperación.
La investigación preliminar reveló que el escape de gas fue debido a que las afectadas habían dejado abierta la llave del calefón, lo que provocó la fuga que puso en peligro a toda la zona. La rápida intervención de la vecina y la actuación de los servicios de emergencia fueron cruciales para evitar una explosión, ya que el área estuvo en peligro durante varios minutos.
Efectivos de la policía y del cuerpo de bomberos trabajaron en el lugar para controlar la fuga y asegurar la zona. Y, una vez controlada la situación, se permitió el retorno de los residentes a sus hogares, aunque se les advirtió sobre la importancia de revisar regularmente sus instalaciones de gas para evitar incidentes similares.
Este incidente pone de relieve la importancia de la rápida respuesta ante emergencias y la necesidad de contar con sistemas de seguridad y detección de gases en los hogares. Las autoridades locales reiteraron a la comunidad la importancia de mantener en buen estado sus instalaciones de gas y de estar atentos a cualquier olor sospechoso que pudiera indicar una fuga.
Finalmente, las autoridades agradecieron la pronta respuesta de los servicios de emergencia y aseguraron que se tomarán medidas para prevenir futuros incidentes de este tipo, incluyendo campañas de concienciación sobre el manejo seguro de gas en los hogares y la instalación de detectores de gas en las viviendas.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.