
Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
La intoxicación por monóxido de carbono se va cuando inhalamos este gas y, en lugar de llegar oxígeno a nuestra sangre, llega esta sustancia impidiendo la oxigenación de nuestros tejidos y células.
Rosario de Lerma08 de julio de 20248 de julio de 2024
En medio de una ola de frío, es fundamental que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias para evitar la intoxicación por monóxido de carbono en sus hogares. Con el descenso de las temperaturas, aumenta el uso de calefactores, estufas y otros dispositivos de combustión, lo que incrementa el riesgo de exposición a este gas tóxico.
El monóxido de carbono (CO) es un gas extremadamente peligroso tanto para las personas como para los animales. Este gas se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, madera, carbón y otros combustibles fósiles. El CO ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Esta sustitución impide que el oxígeno llegue a las células y tejidos, causando daños graves e incluso la muerte.
Una de las características más peligrosas del monóxido de carbono es que no tiene color, es insípido, no es irritante y su olor es casi imperceptible. Estas propiedades lo hacen especialmente insidioso, ya que puede acumularse en el hogar sin que los habitantes se den cuenta.
Ventilación adecuada: Asegúrate de que las habitaciones tengan una buena ventilación, especialmente aquellas donde se encuentran estufas, calentadores, chimeneas y braseros. Nunca tapes rejillas de ventilación ni salidas de aire. Es crucial permitir una adecuada circulación del aire para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Revisiones periódicas: Realiza un mantenimiento regular de todos los aparatos de calefacción y cocina que funcionen a gas o cualquier otro combustible. Un técnico especializado debe verificar que no haya fugas y que los equipos funcionen correctamente. Esto incluye la inspección de chimeneas y conductos de ventilación.
Detectores de monóxido de carbono: Instala detectores de monóxido de carbono en tu hogar, especialmente cerca de los dormitorios y áreas donde hay equipos de combustión. Estos dispositivos pueden alertarte a tiempo de la presencia del gas, permitiendo que tomes medidas antes de que se convierta en una amenaza grave.
Evita el uso de artefactos inadecuados: No uses el horno o la cocina a gas para calentar la casa. Tampoco utilices braseros de carbón o generadores eléctricos dentro del hogar sin una correcta ventilación. Estos dispositivos pueden producir grandes cantidades de monóxido de carbono en un corto periodo de tiempo.
Síntomas de intoxicación: Conoce los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Si tú o alguien en tu hogar presenta estos síntomas, sal al aire libre de inmediato y busca atención médica.
Apagado de equipos: Apaga todos los aparatos de combustión (calentadores, estufas, etc.) antes de irte a dormir o salir de casa. No es seguro dejar estos equipos encendidos sin supervisión, ya que cualquier mal funcionamiento podría resultar en la acumulación de monóxido de carbono.
Uso de calefacción a gas: Si usas calefacción a gas, asegúrate de que haya una ventilación adecuada. Nunca cierres completamente las puertas y ventanas de las habitaciones donde se utilicen estos dispositivos. Es esencial que el aire pueda circular para evitar la acumulación de CO.
Chimeneas: Asegúrate de que las chimeneas estén limpias y en buen estado. Un conducto de chimenea obstruido puede causar la acumulación de monóxido de carbono dentro de la casa. Realiza limpiezas y revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
La prevención es clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, especialmente durante los meses fríos. Mantén estas recomendaciones presentes y asegúrate de que todos en tu hogar estén informados sobre los riesgos y las medidas de prevención del monóxido de carbono. La instalación de detectores y la realización de mantenimientos regulares pueden salvar vidas.
¡Cuida tu salud y la de tu familia durante estos días fríos! La seguridad en el hogar es responsabilidad de todos, y con estas simples pero efectivas medidas, podemos disfrutar de un invierno más seguro y cálido.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.
Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.