
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
La intoxicación por monóxido de carbono se va cuando inhalamos este gas y, en lugar de llegar oxígeno a nuestra sangre, llega esta sustancia impidiendo la oxigenación de nuestros tejidos y células.
Rosario de Lerma08 de julio de 2024
Del Valle
8 de julio de 2024
En medio de una ola de frío, es fundamental que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias para evitar la intoxicación por monóxido de carbono en sus hogares. Con el descenso de las temperaturas, aumenta el uso de calefactores, estufas y otros dispositivos de combustión, lo que incrementa el riesgo de exposición a este gas tóxico.
El monóxido de carbono (CO) es un gas extremadamente peligroso tanto para las personas como para los animales. Este gas se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, madera, carbón y otros combustibles fósiles. El CO ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Esta sustitución impide que el oxígeno llegue a las células y tejidos, causando daños graves e incluso la muerte.
Una de las características más peligrosas del monóxido de carbono es que no tiene color, es insípido, no es irritante y su olor es casi imperceptible. Estas propiedades lo hacen especialmente insidioso, ya que puede acumularse en el hogar sin que los habitantes se den cuenta.
Ventilación adecuada: Asegúrate de que las habitaciones tengan una buena ventilación, especialmente aquellas donde se encuentran estufas, calentadores, chimeneas y braseros. Nunca tapes rejillas de ventilación ni salidas de aire. Es crucial permitir una adecuada circulación del aire para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Revisiones periódicas: Realiza un mantenimiento regular de todos los aparatos de calefacción y cocina que funcionen a gas o cualquier otro combustible. Un técnico especializado debe verificar que no haya fugas y que los equipos funcionen correctamente. Esto incluye la inspección de chimeneas y conductos de ventilación.
Detectores de monóxido de carbono: Instala detectores de monóxido de carbono en tu hogar, especialmente cerca de los dormitorios y áreas donde hay equipos de combustión. Estos dispositivos pueden alertarte a tiempo de la presencia del gas, permitiendo que tomes medidas antes de que se convierta en una amenaza grave.
Evita el uso de artefactos inadecuados: No uses el horno o la cocina a gas para calentar la casa. Tampoco utilices braseros de carbón o generadores eléctricos dentro del hogar sin una correcta ventilación. Estos dispositivos pueden producir grandes cantidades de monóxido de carbono en un corto periodo de tiempo.
Síntomas de intoxicación: Conoce los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Si tú o alguien en tu hogar presenta estos síntomas, sal al aire libre de inmediato y busca atención médica.
Apagado de equipos: Apaga todos los aparatos de combustión (calentadores, estufas, etc.) antes de irte a dormir o salir de casa. No es seguro dejar estos equipos encendidos sin supervisión, ya que cualquier mal funcionamiento podría resultar en la acumulación de monóxido de carbono.
Uso de calefacción a gas: Si usas calefacción a gas, asegúrate de que haya una ventilación adecuada. Nunca cierres completamente las puertas y ventanas de las habitaciones donde se utilicen estos dispositivos. Es esencial que el aire pueda circular para evitar la acumulación de CO.
Chimeneas: Asegúrate de que las chimeneas estén limpias y en buen estado. Un conducto de chimenea obstruido puede causar la acumulación de monóxido de carbono dentro de la casa. Realiza limpiezas y revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
La prevención es clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, especialmente durante los meses fríos. Mantén estas recomendaciones presentes y asegúrate de que todos en tu hogar estén informados sobre los riesgos y las medidas de prevención del monóxido de carbono. La instalación de detectores y la realización de mantenimientos regulares pueden salvar vidas.
¡Cuida tu salud y la de tu familia durante estos días fríos! La seguridad en el hogar es responsabilidad de todos, y con estas simples pero efectivas medidas, podemos disfrutar de un invierno más seguro y cálido.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.