
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Coronel Moldes28 de marzo de 2025Una docente de Derecho en un colegio de Coronel Moldes descubrió un caso de abuso sexual infantil cuando una alumna de 16 años se animó a contarle que su padre la había estado abusando desde los cinco años. La profesora estaba tratando en clases el tema del divorcio cuando una de las alumnas comenzó a hacerle preguntas. Entre ellas, le consultó qué podía pasar si una menor decidía irse de su casa a vivir a otra provincia. Finalizada la clase, la estudiante le contó llorando que su padre abusaba de ella desde que tenía tan solo cinco años. La estudiante reveló que su padre la besaba en la boca y la tocaba inapropiadamente, tanto por encima como por debajo de la ropa.
Inmediatamente, la docente informó a la directora del colegio, y juntas citaron a la madre de la alumna. Luego, acompañadas por las autoridades del establecimiento, fueron a hacer la denuncia. La víctima declaró que había comprendido que lo que le hacía su padre estaba mal gracias a las charlas de Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en la escuela.
En un juicio abreviado, el padre de la víctima, de 69 años, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por abuso sexual agravado. La condena se debió a que el acusado había cometido el delito aprovechando su relación de guarda y convivencia con la víctima, quien era menor de 18 años.
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.