
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Rosario de Lerma24 de octubre de 2025
Diario del Valle
Un grave conflicto atraviesa la comunidad educativa de la Escuela N° 484 “Dolores Campión”, ubicada en el extremo sureste de Rosario de Lerma. Desde hace varios días, padres, docentes y autoridades locales mantienen un clima de tensión tras conocerse denuncias por presunto mal manejo de los fondos del comedor escolar. La directora del establecimiento, Julia Domene, fue apartada de manera preventiva de su cargo mientras avanza la investigación.
La situación salió a la luz cuando un proveedor local —un panadero de la zona— se presentó en la institución para reclamar el pago de una deuda superior a los tres millones de pesos, que, según afirmó, había sido contraída por la directora. Ese hecho generó sorpresa entre los padres y derivó en la revisión de los registros internos de compras y gastos. A partir de ese momento comenzaron a detectarse presuntas irregularidades que involucran falta de rendiciones, movimientos de dinero no justificados y actividades sin control dentro del establecimiento.
Según el relato de los padres, la directora habría recibido fondos nacionales correspondientes al programa de copa de leche, declarando oficialmente que los alumnos recibían pan, queso y chocolatada. Sin embargo, los tutores aseguran que desde el año 2022 los niños no recibieron ningún tipo de asistencia alimentaria. “Jamás se les brindó nada. Todo estaba en los papeles, pero no en la práctica”, expresó una de las madres durante la asamblea realizada esta semana.
De acuerdo con las estimaciones presentadas por los tutores, el desfalco superaría los 12 millones de pesos, una cifra que habría sido destinada al comedor escolar. Las denuncias de los padres no solo apuntan a la falta de alimentos, sino también a la presunta utilización de fondos en eventos y ventas internas sin rendición clara, como bingos, rifas y veladas artísticas organizadas por la propia institución.
Ante la magnitud del reclamo, la comunidad educativa realizó una asamblea en las instalaciones de la escuela, donde participaron padres, algunos docentes y vecinos del barrio. Allí se elaboró un acta formal en la que solicitaron la destitución inmediata de la directora Julia Domene y el nombramiento del vicedirector, Saturnino Sajama, como responsable interino hasta diciembre. El documento fue remitido al Ministerio de Educación de la Provincia, encabezado por Cristina Fiore.
Según informaron los tutores, la ministra ordenó el apartamiento preventivo de la directora hasta tanto se resuelva su situación administrativa. Desde la cartera educativa confirmaron que ya se inició una investigación interna y que Domene no podrá ingresar nuevamente al establecimiento mientras el proceso esté en curso.
Por su parte, el vicedirector interino confirmó que desde el próximo lunes se restablecerá el servicio de desayuno y merienda para los alumnos. “Vamos a elaborar un cronograma semanal que incluya pan, queso y yogur. Es una obligación moral y educativa garantizar lo que por derecho les corresponde a los chicos”, aseguró Sajama, quien asumió la conducción temporal de la escuela.
El conflicto también generó divisiones dentro de la comunidad escolar. Algunos vecinos y docentes mencionan que detrás del enfrentamiento podrían existir internas políticas o disputas personales, mientras que otros sostienen que se trata de un caso concreto de malversación de fondos públicos. Pese a las diferentes versiones, todos coinciden en la necesidad de recuperar la confianza y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos.
El barrio donde se ubica la escuela, con más de ocho mil habitantes y altos índices de vulnerabilidad social, vive el conflicto con preocupación. “Los chicos son los que pagan las consecuencias. Queremos que vuelvan a tener su merienda, que la escuela sea de ellos y no un lugar de peleas”, expresó una madre al finalizar la reunión con los funcionarios municipales.
Desde el Ministerio de Educación anticiparon que se evaluarán las pruebas presentadas y los informes contables del programa de asistencia alimentaria para determinar si hubo responsabilidades penales además de las administrativas.
Mientras tanto, los padres celebraron el primer avance con el apartamiento de la directora. “Queremos que haya control, que nadie más maneje plata sin rendir cuentas y que los chicos reciban lo que les corresponde”, remarcaron los tutores entre aplausos al cierre de la asamblea.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.