
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
Coronel Moldes30 de diciembre de 202430 de diciembre de 2024
La temporada turística 2024-2025 en Coronel Moldes comienza con una situación compleja que preocupa tanto a operadores turísticos como a autoridades locales. Según Eduardo Muratore, secretario de Turismo y Cultura del municipio, las reservas actuales para los meses de verano están significativamente por debajo de lo esperado.
En comparación con el año anterior, donde se registraba un 75% de reservas para estas fechas, este año el promedio apenas alcanza el 30%. “En febrero casi no hay reservas, y la primera quincena de enero está al 45%”, afirmó Muratore durante una entrevista. Este descenso se atribuye a diversos factores externos e internos que están impactando la industria turística de la región.
Uno de los principales elementos que inciden en la baja demanda es la competencia con destinos internacionales. Países como Brasil y Chile han captado la atención de turistas argentinos, especialmente debido a promociones y precios competitivos. A esto se suma un cambio en los hábitos de viaje, donde el público familiar del norte argentino, que antes elegía Coronel Moldes como destino, ha reducido su frecuencia de viajes.
“Este año, la mayoría de los visitantes son locales, provenientes principalmente de Salta capital. Las familias del norte no están viajando como antes”, explicó el funcionario. Además, se ha notado una tendencia a estadías más cortas, lo que afecta directamente la ocupación durante los días de semana.
Otro de los desafíos para la temporada es la baja demanda de actividades tradicionales, como los paseos en catamarán y los deportes extremos, que históricamente han sido un atractivo importante para Coronel Moldes. Esto ha llevado a los hoteles y operadores turísticos a reducir la oferta de actividades adicionales, como kayak o rafting, lo que disminuye el atractivo general del destino.
La falta de actividades complementarias no solo afecta la experiencia del visitante, sino que también impacta en los ingresos de los prestadores de servicios turísticos locales.
Ante este panorama, el sector turístico de Coronel Moldes trabaja en la evaluación de nuevas estrategias para atraer más visitantes y mejorar la ocupación. Según Muratore, las autoridades locales, junto con operadores privados, están considerando iniciativas para diversificar la oferta turística, promover eventos culturales y deportivos, y realizar campañas de promoción dirigidas a públicos específicos.
El turismo interno, que ha sido un pilar fundamental para Coronel Moldes, podría reforzarse a través de descuentos especiales y paquetes que incluyan actividades adicionales, buscando recuperar el interés de las familias del norte argentino.
A pesar de los desafíos, las autoridades y operadores turísticos se mantienen optimistas y comprometidos en la búsqueda de soluciones. La esperanza es que, con un enfoque renovado y estrategias más efectivas, Coronel Moldes logre recuperar su atractivo como uno de los principales destinos turísticos de la región.
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.