
Abuso sexual en Coronel Moldes: padre condenado a tres años de prisión
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Coronel Moldes30 de diciembre de 202430 de diciembre de 2024
El intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, junto a los legisladores departamentales Jorge Soto y Esteban Amat, protagonizó un importante avance para la comunidad al firmar una adenda con la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), la arquitecta Laura Caballero. Este acuerdo permitirá reactivar las obras de construcción de 40 viviendas en la localidad, un proyecto largamente esperado por los vecinos moldenses inscriptos en el IPV.
Las obras, que se encontraban interrumpidas desde el cambio de gobierno a pesar de presentar un avance del 75%, habían generado incertidumbre entre las familias beneficiarias. Desde fines de 2023, se esperaba la continuidad de los trabajos, y fue en agosto cuando el IPV confirmó que la provincia asumiría los costos necesarios para su culminación. Ahora, con la firma de esta adenda, se prevé que las obras se reanuden el próximo mes bajo la modalidad de ahorro previo.
El intendente Carrasco destacó en sus redes sociales la relevancia de esta iniciativa para Coronel Moldes. Subrayó que, además de representar un logro fundamental para los vecinos inscriptos, el avance en la construcción de estas viviendas contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de muchas familias locales. Asimismo, hizo énfasis en la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial para materializar este objetivo.
Por su parte, la arquitecta Laura Caballero reafirmó el compromiso del IPV con la finalización de estas viviendas, recordando que el instituto ha estado trabajando en soluciones habitacionales en distintos puntos de la provincia. Este acuerdo es una muestra de la voluntad de la provincia de cumplir con las demandas habitacionales que por tanto tiempo han esperado los vecinos moldenses.
La modalidad de ahorro previo, bajo la cual se ejecutarán los trabajos, permitirá a los beneficiarios involucrarse en el proceso de financiamiento de las viviendas, generando un compromiso conjunto entre las partes para asegurar la culminación exitosa del proyecto.
Con este anuncio, Coronel Moldes ve renovadas sus esperanzas de desarrollo habitacional. La reanudación de las obras no solo impactará positivamente en las familias beneficiarias, sino que también dinamizará la economía local mediante la generación de empleos en el sector de la construcción.
El intendente Carrasco y los legisladores departamentales coincidieron en que este logro es un ejemplo del trabajo coordinado entre las instituciones provinciales y municipales, destacando la importancia de mantener este enfoque colaborativo en futuros proyectos.
De este modo, Coronel Moldes avanza hacia un futuro con mejores condiciones habitacionales para sus vecinos, consolidando un paso importante en la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento del tejido social local.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Las modificaciones implementadas por SAETA se ajustan a la creciente demanda turística al Dique Cabra Corral durante el verano.
Las autoridades de Coronel Moldes llevarán a cabo el festejo navideño en comunidad este lunes 23 a partir de las 20 hs en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
En la últimas horas se han viralizado en redes sociales videos donde se puede apreciar un reptil en las cosas del dique Cabra Corral.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.