
Abuso sexual en Coronel Moldes: padre condenado a tres años de prisión
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
El evento contó con la participación del gobernador Gustavo Sáenz, los intendentes de Guachipas y La Viña y se rindió homenaje a los 7 excombatientes de la localidad.
Coronel Moldes28 de octubre de 202428 de octubre de 2024
En un acto cargado de solemnidad y respeto, Coronel Moldes celebró la inauguración de la Plaza “Héroes de Malvinas” en, un espacio dedicado a la memoria de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia, presidida por el Intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, y el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, tuvo como objetivo principal rendir homenaje a los siete excombatientes moldeños que defendieron la soberanía nacional en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.
La nueva Plaza Héroes de Malvinas se sitúa en un terreno recuperado por la gestión municipal de Coronel Moldes. Este espacio, cuidadosamente diseñado para rendir homenaje a los veteranos, incluye varios elementos simbólicos que recuerdan la lucha y sacrificio por la soberanía argentina en las Islas Malvinas. A través de placas conmemorativas y un área destinada al esparcimiento, la plaza busca preservar la memoria histórica y ofrecer un lugar de encuentro para la comunidad. Los murales y esculturas que adornan el espacio destacan la valentía y el sacrificio de quienes defendieron la nación.
El acto inaugural incluyó momentos emotivos, como el descubrimiento de placas conmemorativas en honor a los veteranos de Malvinas, quienes recibieron el reconocimiento de las autoridades presentes. Durante el discurso, el Gobernador Sáenz expresó su gratitud hacia los ciudadanos de Coronel Moldes y subrayó la importancia de recordar el conflicto: “Este lugar, esta plaza, es un recordatorio de la historia viva que duele, que nos pide que no olvidemos a nuestros héroes, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, afirmó.
El Intendente de Guachipas, Dr. Diego Ontiveros, mostró su gratitud hacia el Intendente Carrasco por la invitación y celebró la inauguración de este espacio de memoria. Ontiveros destacó la importancia de transmitir estos valores de respeto y admiración hacia quienes defendieron la nación y resaltó que la nueva plaza es un símbolo de identidad y orgullo para todos los habitantes de la región.
El evento contó con una amplia concurrencia, en la que se hicieron presentes tanto ciudadanos de Coronel Moldes como de otras localidades de la provincia. Entre los asistentes se encontraban la esposa del Gobernador, Elena Cornejo; el Secretario del Interior, Javier Diez Villa; el Senador Jorge Soto; y la Intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez, junto a otros representantes del ámbito local y provincial. Su presencia reflejó el profundo respeto y reconocimiento hacia los excombatientes de Malvinas, quienes en este acto fueron honrados no solo como héroes, sino como figuras representativas de la memoria nacional.
La Plaza Héroes de Malvinas no solo será un sitio de homenaje, sino también un lugar de esparcimiento y convivencia para las familias de Coronel Moldes. Su creación responde a una necesidad de recordar y honrar a quienes dieron su vida en defensa de la soberanía argentina, al tiempo que brinda un espacio de reflexión y aprendizaje para las nuevas generaciones. Este esfuerzo comunitario y gubernamental busca mantener viva la memoria de aquellos que lucharon en una de las batallas más significativas para la identidad argentina.
Con esta inauguración, Coronel Moldes da un paso más en su compromiso de conservar la memoria histórica de los hechos de Malvinas, permitiendo que cada habitante y visitante encuentre en la plaza un rincón de respeto y agradecimiento. La presencia del Intendente de Guachipas, así como la el gobernador y de diversas autoridades, reafirma el lazo que une a las localidades de la provincia en torno a un objetivo común: la preservación de la memoria y el respeto hacia quienes hicieron un sacrificio máximo por la patria.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Las modificaciones implementadas por SAETA se ajustan a la creciente demanda turística al Dique Cabra Corral durante el verano.
Las autoridades de Coronel Moldes llevarán a cabo el festejo navideño en comunidad este lunes 23 a partir de las 20 hs en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.