
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las autoridades han habilitado rutas alternativas y recomiendan precaución debido a posibles lluvias continuas.
Salta18 de octubre de 202418 de octubre de 2024
Durante la noche del jueves, un intenso temporal azotó diversas localidades de la provincia de Salta, causando inundaciones y graves inconvenientes en la circulación de las principales vías de comunicación. El Valle de Lerma, una de las áreas más vulnerables a este tipo de fenómenos meteorológicos, resultó nuevamente ser la región más afectada por las intensas lluvias. La situación ha generado un alerta general en la población, que se enfrenta a complicaciones en el tránsito y posibles daños materiales en las zonas más expuestas.
El temporal, caracterizado por fuertes precipitaciones que comenzaron poco antes de la medianoche, rápidamente provocó el colapso de la infraestructura vial en el Valle de Lerma. La Ruta 68, una de las principales vías que conecta los municipios de esta región con la capital provincial y otras localidades cercanas, quedó totalmente inundada, dificultando el tránsito y poniendo en peligro a quienes intentaban circular por la zona. Como medida preventiva, las autoridades decidieron cerrar el paso sobre la Ruta 68 desde La Merced hasta La Florida, dado que las condiciones eran extremadamente riesgosas para los conductores.
Para paliar los efectos del corte en la Ruta 68, desde las primeras horas de la mañana se han habilitado rutas alternativas que permitan a los conductores desplazarse por la zona sin exponerse a mayores riesgos. Entre las vías habilitadas se encuentra la Ruta 36, que está siendo utilizada como desvío principal para quienes necesitan viajar entre La Merced y Cerrillos, y también las conexiones a través de Rosario de Lerma y la Ruta 23, en ambos sentidos. Estas alternativas buscan aliviar el tráfico y garantizar la seguridad de los viajeros hasta que las condiciones en la Ruta 68 mejoren.
Sin embargo, la situación continúa siendo delicada. Las autoridades instan a la población a tomar las máximas precauciones si es necesario transitar por las zonas afectadas. Se ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales. Además, se hace un llamado especial a los conductores a respetar las señalizaciones y no intentar cruzar áreas inundadas, ya que la acumulación de agua sigue representando un riesgo significativo para vehículos y peatones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido que las lluvias podrían continuar en las próximas horas, lo que incrementaría el riesgo de que se presenten nuevos anegamientos en diferentes puntos del Valle de Lerma y otras áreas de la provincia. Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil y los organismos de emergencia de los municipios afectados permanecen en alerta máxima para atender cualquier situación que pudiera surgir y brindar asistencia a quienes resulten damnificados por las tormentas.
Además de los problemas viales, existe una creciente preocupación entre los vecinos del Valle de Lerma sobre los posibles daños en viviendas y campos agrícolas. En las áreas rurales, las fuertes lluvias podrían generar importantes pérdidas en los cultivos, afectando a un sector agrícola que ya enfrenta desafíos estructurales. En cuanto a las viviendas, algunas familias han informado infiltraciones y daños materiales menores, aunque hasta el momento no se han reportado evacuaciones masivas. Las autoridades locales están evaluando las condiciones de los hogares más vulnerables, para asegurar que las familias afectadas reciban la asistencia necesaria en caso de que el temporal se agrave.
El violento temporal que afectó al Valle de Lerma, ha provocado anegamientos y el corte total de la Ruta 68, generando dificultades en el tránsito y preocupación en la población. Las autoridades han habilitado rutas alternativas para mitigar el impacto en la circulación, pero las lluvias persistentes podrían complicar aún más la situación. Los organismos de emergencia continúan trabajando en la zona para asegurar que se tomen las medidas necesarias y se brinde apoyo a las comunidades afectadas.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.