
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las tormentas afectarán a Capital, Cerrillos y otras localidades desde la tarde-noche del jueves, con lluvias intensas, granizo, ráfagas y actividad eléctrica.
Salta17 de octubre de 202417 de octubre de 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja para diversas localidades de la provincia, advirtiendo sobre la llegada de tormentas fuertes a partir de la tarde-noche de este jueves. Entre las zonas afectadas se encuentran Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, así como las áreas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma. Asimismo, se incluye la zona montañosa de Cafayate. Esta alerta indica la posibilidad de precipitaciones intensas, acompañadas de fenómenos meteorológicos severos, que podrían poner en riesgo la seguridad de los habitantes de estas regiones.
Según el SMN, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 50 y 70 mm, con la posibilidad de que en algunas áreas específicas esta cifra sea aún mayor. El pronóstico también advierte sobre la posibilidad de fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas intensas, lo que podría ocasionar complicaciones adicionales, tanto en las zonas urbanas como rurales. Ante este escenario, las autoridades han instado a la población a tomar las precauciones necesarias y mantenerse al tanto de las actualizaciones a través de los canales oficiales de comunicación.
El informe del SMN detalla que el área afectada será impactada por tormentas localmente fuertes o severas, las cuales podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Este tipo de tormentas incrementa el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas con mal drenaje o suelos saturados. Las ráfagas de viento también podrían ser un factor a considerar, ya que pueden derribar árboles, postes eléctricos y otras estructuras. Además, la ocasional caída de granizo podría generar daños en cultivos, vehículos y propiedades.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre durante el tiempo de alerta y permanecer en construcciones seguras que ofrezcan protección contra los vientos fuertes y la actividad eléctrica. Asimismo, sugieren que los ciudadanos se mantengan informados sobre la evolución del fenómeno meteorológico a través de los medios oficiales.
Con el fin de reducir los riesgos asociados a las tormentas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Entre las principales medidas de precaución se encuentran las siguientes:
Evitar la exposición al aire libre: En caso de tormentas con actividad eléctrica, es fundamental no realizar actividades al aire libre, especialmente en campos abiertos, playas, o cerca de cuerpos de agua. Tampoco se recomienda refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, ya que estos elementos pueden atraer los rayos.
Permanecer en construcciones seguras: Las viviendas, edificios o refugios cerrados son los lugares más seguros durante una tormenta. Es importante cerrar puertas y ventanas, y evitar el contacto con objetos metálicos.
Desconectar equipos eléctricos: Durante tormentas eléctricas, se recomienda desenchufar electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por posibles sobrecargas o cortes de energía.
Mantenerse informado: Las autoridades subrayan la importancia de seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del SMN y otros organismos competentes. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, y es esencial estar preparado para tomar decisiones informadas.
Alerta amarilla para zonas cercanas.
El llamado de las autoridades es a la prevención y responsabilidad. La rápida respuesta de la población ante este tipo de alertas puede ser determinante para evitar accidentes o complicaciones durante las tormentas. Con las medidas adecuadas y la atención a los informes meteorológicos, es posible minimizar el impacto de las condiciones climáticas adversas que se avecinan.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.