
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Las dosis serán destinadas a los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, General Güemes, Rosario de la Frontera y Metán, áreas consideradas prioritarias.
Salta25 de septiembre de 202425 de septiembre de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha anunciado la recepción de 6,000 dosis de la vacuna tetravalente contra el dengue, un avance significativo en la estrategia de vacunación que busca frenar la propagación de esta enfermedad en la provincia. Estas vacunas se distribuirán en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, General Güemes, Rosario de la Frontera y Metán, áreas consideradas prioritarias debido a su alta incidencia de casos en temporadas anteriores.
La distribución de estas vacunas se enmarca en el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025, desarrollado conjuntamente por la Provincia de Salta y el Gobierno Nacional. Este plan tiene como objetivo central proteger a las poblaciones más vulnerables y reducir la incidencia del dengue en los departamentos con mayor riesgo epidemiológico. La población objetivo en esta etapa inicial comprende a personas de entre 15 y 39 años que residen en los departamentos mencionados.
La doctora Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones de Salta, explicó que la implementación de la vacunación se realizará de manera dinámica, progresiva y escalonada. "Se comenzará por la población de 15 a 19 años y se avanzará por etapas, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según la estrategia implementada por Salta", señaló. Según Jure, esta estrategia ya ha logrado inocular a 20,000 personas con dosis adquiridas previamente por el gobierno provincial a principios de este año, lo que evidencia un avance importante en la lucha contra el dengue.
Las vacunas estarán disponibles a partir del viernes 28 de septiembre en los hospitales de las localidades asignadas. Se ha pedido a la población objetivo que acuda con su carnet de vacunación y su documento nacional de identidad (DNI) para poder recibir la vacuna. Esta etapa inicial se enfocará en los jóvenes de 15 a 19 años, pero se espera que, conforme avance el proceso de distribución y se reciban más dosis, se amplíe la vacunación al resto de la población comprendida en el grupo etario objetivo.
El esfuerzo por parte del Ministerio de Salud Pública de Salta y el Gobierno Nacional para implementar este plan de vacunación demuestra el compromiso de las autoridades para prevenir un brote de dengue en la provincia. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, principalmente Aedes aegypti, que puede provocar desde síntomas leves como fiebre y dolor muscular hasta complicaciones graves como el dengue hemorrágico, que puede ser letal si no se trata adecuadamente.
La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir la propagación del dengue, especialmente en zonas con alta circulación viral. Sin embargo, las autoridades sanitarias subrayan que la vacunación debe complementarse con otras medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, para minimizar el riesgo de infección.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población residente en los departamentos priorizados a mantenerse informada sobre las fechas y lugares de vacunación, y a participar activamente en esta campaña. También se recuerda que es fundamental seguir adoptando medidas preventivas como el uso de mosquiteros y repelentes, además de evitar la acumulación de agua en recipientes que puedan servir de criaderos de mosquitos.
La disponibilidad de estas vacunas representa un paso crucial en la lucha contra el dengue en Salta. Con la colaboración de la población y el compromiso de las autoridades, se espera reducir significativamente la incidencia de esta enfermedad en los próximos años, protegiendo la salud de miles de salteños.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.