
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El joven que falleció tenía 16 años y fue atacado con un machete durante un enfrentamiento entre bandas en el barrio La Paz.
Salta16 de septiembre de 202416 de septiembre de 2024
En medio de las jornadas de reflexión y fe que acompañan la celebración del Milagro en Salta, un hecho de violencia sacudió al barrio La Paz, ubicado en la zona sudeste de la ciudad. La tarde del sábado, un joven de 16 años, identificado como Pascual, perdió la vida de manera violenta tras un enfrentamiento entre bandas antagónicas que operan en el lugar. La comunidad local se encuentra en estado de conmoción y a la espera de mayor información oficial sobre el trágico suceso.
De acuerdo a los primeros testimonios recopilados en la zona, el enfrentamiento tuvo lugar en plena vía pública, donde Pascual fue atacado con un machete. Según informaciones de testigos que prefirieron mantener su identidad en reserva, las heridas que recibió el joven fueron fatales, provocando su muerte en el lugar. A pesar de la gravedad del suceso, hasta la tarde del sábado ni la Policía de Salta ni el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) habían emitido un comunicado oficial confirmando los detalles del caso. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se brinde información adicional y que la justicia tome cartas en el asunto para esclarecer lo ocurrido.
Este trágico hecho ha causado una profunda tristeza, especialmente entre los allegados de la víctima. Amigos y compañeros de Pascual, quien frecuentaba un club de boxeo de la zona, expresaron su dolor por la pérdida a través de las redes sociales. En un mensaje difundido por el gimnasio, los entrenadores y amigos del joven lamentaron su fallecimiento:
"Nuestro Gym de box se viste de luto, por la pérdida del hermano de uno de nuestros pupilos. Desde lo más profundo de nuestro corazón lamentamos su pérdida y damos nuestro más sentido pésame a toda su familia, sobre todo a su madre y a todos los chicos de nuestro gimnasio de boxeo barrio La Paz (LA PLAZA)".
El barrio La Paz, que forma parte de la extensa zona sudeste de la ciudad de Salta, ha sido escenario en otras ocasiones de hechos de violencia protagonizados por jóvenes vinculados a conflictos entre grupos rivales. Este nuevo episodio pone en evidencia la necesidad de reforzar las políticas de prevención y seguridad en los barrios más vulnerables de la capital salteña.
En este sentido, tanto las autoridades como las organizaciones civiles han hecho reiterados llamados a implementar programas de contención social y a fortalecer la presencia policial en la zona para prevenir nuevos actos de violencia. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y requiere de una respuesta integral que aborde no solo las consecuencias de la violencia, sino también las causas estructurales que la generan.
Mientras tanto, los vecinos del barrio La Paz viven con temor ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos. La inseguridad y la sensación de desprotección han generado un clima de tensión, en el que la comunidad exige respuestas rápidas y contundentes por parte de las autoridades. La muerte de Pascual no es solo un trágico recordatorio de los problemas que aquejan a la zona, sino también una señal de alarma que, según los habitantes, no puede seguir siendo ignorada.
Se espera que en las próximas horas el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y la Policía de Salta esclarezcan los detalles del homicidio, y que la justicia actúe con rapidez para llevar a los responsables ante los tribunales. La comunidad, mientras tanto, sigue de luto y pide justicia por el joven Pascual.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.