
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
En un hermoso acto solidario, un vecino se encargó de la compra total de una abuela en un super, el video se viralizó rápidamente en todo el valle
Campo Quijano26 de agosto de 2024
Diario del Valle
26 de agosto de 2024
En un mundo donde las noticias de robos y malas acciones a menudo dominan los titulares, una historia conmovedora ha salido a la luz, capturada por las cámaras de seguridad de un conocido comercio local. En esta ocasión, las cámaras, que tantas veces han registrado actos negativos, lograron capturar uno de los gestos más hermosos de bondad y solidaridad que se puedan imaginar.
El hecho ocurrió en un comercio de la localidad cuando un hombre, mientras esperaba su turno en la fila para pagar, notó que una abuelita delante de él intentaba sacar dinero de su billetera para abonar sus compras. Sin conocerla, algo en la escena despertó un impulso genuino en él. Decidió intervenir con un acto de generosidad pura, ofreciéndose a pagar el total de las compras de la señora. Con un gesto amable, le dijo que no se preocupara, que él se haría cargo de todo.
Este gesto de solidaridad no pasó desapercibido. A pesar de no conocer a la abuela, el hombre decidió hacer este acto de bondad desde lo más profundo de su corazón. No hubo ninguna motivación aparente más allá de un deseo sincero de ayudar a alguien en necesidad, lo que lo hace aún más notable en una sociedad donde estos gestos son cada vez menos frecuentes.
Fue el propietario del comercio, Autoservicio Nicolás, quien decidió compartir esta hermosa historia con la comunidad. Con un sentido mensaje, explicó por qué sintió la necesidad de dar a conocer este acto tan positivo:
"Así como muchas veces publiqué robos y otras cosas, también hay que publicar las cosas buenas que pasan. Esta mañana, un señor, cuando se acercó a pagar sus productos, vio que antes de él había una señora de edad que estaba pagando su mercadería. La abuela, mientras sacaba el dinero de su billetera para abonar, el señor le dijo que no se preocupara, que él pagaba el total de su compra. Quiero recalcar que el señor no conocía a la abuela, sin embargo, nació de su corazón hacer esto, vaya a saber el motivo, por algún recuerdo o porque es una persona que tiene un gran corazón y quiso hacer una buena obra."
El propietario continuó, destacando la importancia de reconocer este tipo de acciones:
"Hay que reconocer que no muchos de nosotros hacen eso y hay que destacar esa actitud y a la vez que sea un ejemplo para todos. Una buena acción hay que hacerla conocer." Finalizó el propietario de Autoservicio Nicolás.
La historia rápidamente se hizo viral en las redes sociales locales, donde los comentarios de admiración y gratitud no se hicieron esperar. Muchas personas expresaron su deseo de que hubiera más gente como este hombre, capaz de hacer un acto de bondad sin esperar nada a cambio.
Este gesto ha sido un recordatorio poderoso de que la bondad aún existe y puede manifestarse en los momentos más inesperados. No se trata solo de un acto de generosidad material, sino de una muestra de empatía y humanidad que resalta en tiempos donde las noticias suelen estar dominadas por el negativismo.
La comunidad ha celebrado este acto con entusiasmo, con muchas personas compartiendo la historia y animando a otros a seguir el ejemplo de este hombre anónimo. El mensaje final que queda es claro: ¡Felicidades por tan bonito gesto! ¡Por más personas como él!.
En estos tiempos difíciles, es reconfortante recordar que pequeños actos de bondad pueden tener un impacto grande y duradero, inspirando a otros a ser mejores y a contribuir a un mundo más solidario y humano.

Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.

Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.