
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Campo Quijano05 de febrero de 2025Lo que fue anunciado como una gran apuesta para el turismo en Campo Quijano terminó en promesas incumplidas. Durante su gestión, el ahora ex intendente Carlos Folloni anunció un ambicioso plan de puesta en valor del Dique Las Lomitas, con obras financiadas por fondos nacionales. Sin embargo, nada de lo prometido se realizó y la zona continúa sin mejoras como bien lo pudiste ver en Diario del Valle.
El proyecto contemplaba la pavimentación de accesos, la construcción de miradores, estacionamientos para bicicletas, refacción de bancos y asadores, circuitos de trekking y hasta muelles pesqueros. A pesar de los anuncios y reuniones oficiales, la obra nunca avanzó, dejando a los vecinos con la expectativa de un espacio turístico que jamás llegó a desarrollarse.
Desde el inicio, el intendente Carlos Folloni aseguró que esta obra sería fundamental para potenciar la economía local a través del turismo. Incluso habló de generar un nuevo polo de atracción para emprendedores y comerciantes. Pero el tiempo pasó y el dique sigue exactamente igual, sin infraestructura ni mejoras que permitan aprovechar su potencial.
En su momento, la gestión municipal presentó el proyecto como una iniciativa clave para el desarrollo de Campo Quijano, destacando su importancia ambiental y recreativa. Se realizaron recorridos por el dique y reuniones con diferentes funcionarios, pero no se dio a conocer ninguna explicación sobre por qué la obra nunca se ejecutó.
La falta de avances generó malestar entre los habitantes de Quijano, que esperaban ver mejoras en la zona. El anuncio quedó en palabras y la realidad muestra un dique abandonado, sin las condiciones adecuadas para recibir a turistas o convertirse en un punto de desarrollo económico.
A pesar de la paralización del proyecto, no se informó si la iniciativa sigue en agenda. Con el paso del tiempo, el deterioro del área se ha hecho más evidente. Sin los accesos adecuados ni la infraestructura prometida, la idea de convertir el dique en un atractivo turístico sigue siendo una promesa vacía.
Hoy, la gran pregunta sigue sin respuesta: ¿qué pasó con la puesta en valor del Dique Las Lomitas y por qué la obra jamás se concretó?
Durante el 2024, el ingeniero Lino Yonar junto al Ingeniero Taballione anunció una serie de medidas tendientes a reactivar este espejo de agua anclado en el Valle de Lerma. Procurando retomar lo inconcluso por gestiones anteriores, crece la expectativa por parte de la comunidad con respecto a los anuncios realizados por Yonar en el marco de la reactivación de éste lugar que merece ser el atractivo turístico más importante del Valle de Lerma.
El desafío de los jefes comunales del Valle de Lerma en este contexto en el que la obra pública nacional se ha recortado pareciera ser complejo. La falta de transferencia de fondos nacionales recorta la capacidad de obra de los municipios y las consecuencias, según indican, se ven día a día.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.