
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Campo Quijano31 de marzo de 2025Un trabajador del turno nocturno de la fábrica Borax Argentina en Campo Quijano sufrió el robo de su motocicleta dentro del predio de la empresa. El ladrón logró desactivar las cámaras de seguridad y romper el candado del estacionamiento exclusivo para motos.
Según testimonios de los trabajadores, el portero se dio cuenta de la situación a las 3:15 hs, cuando se llevó la horrible sorpresa de que la cámara de seguridad había sido desconectada. Al investigar, encontró que el candado del estacionamiento fue forzado hasta el punto de romperse y la motocicleta Gilera Smash color gris de un trabajador había desaparecido, junto con un casco de otro empleado.
Los encargados de planta informaron inmediatamente a los operarios, quienes verificaron la falta de la motocicleta y el casco. "La moto estaba con traba pero igual se la robaron. Debió ser alguien que ya observó los movimientos, lo analizó y sabía donde estaba la cámara" apuntaron los trabajadores. Se realizaron las denuncias correspondientes y la policía tomó huellas en la escena del crimen.
La motocicleta robada tenía apenas un año de uso y el trabajador había terminado de pagarla hace poco. Era su medio de movilidad principal. Los vecinos han sido solicitados a comunicarse con la comisaría si tienen cualquier información útil sobre el robo.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.