
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
A través de un convenio entre la provincia y la Administración Central, se logró la continuidad de las obras en la institución y se le sumará la construcción de un tinglado.
Salta13 de agosto de 202413 de agosto de 2024
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció la reanudación de importantes obras de infraestructura en la Escuela Normal N° 4.704 de Cafayate, luego de que los trabajos fueran paralizados a nivel nacional. A través de un convenio entre la provincia y la Administración Central, se ha logrado la continuidad de las obras que prometen mejorar significativamente las instalaciones del establecimiento educativo.
Las obras reiniciadas incluyen la finalización de cuatro aulas, una galería, una biblioteca y diversas intervenciones adicionales en la escuela. Según lo informado, se prevé que estos trabajos concluyan a lo largo del presente año, lo que permitirá que el próximo ciclo lectivo comience con una infraestructura renovada y más adecuada para las necesidades de los estudiantes y el personal docente.
Además de la ampliación y mejora de los espacios existentes, el gobernador Sáenz adelantó la construcción de un nuevo tinglado en el patio de la escuela. Este espacio de usos múltiples estará destinado a actividades deportivas, pedagógicas y recreativas, ofreciendo a la comunidad educativa un área cubierta adicional para el desarrollo de diversas actividades.
La construcción del tinglado estará a cargo de la Municipalidad de Cafayate, con financiamiento proveniente de la Provincia. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio firmado entre el Ministerio de Infraestructura y la Intendencia de Cafayate, evidenciando la colaboración entre distintas entidades para el fortalecimiento de la infraestructura escolar.
Hugo de la Fuente, secretario de Obras Públicas, especificó que la obra del tinglado contará con un presupuesto de 178 millones de pesos y se ejecutará en un plazo estimado de tres meses. Esta inversión subraya el compromiso de las autoridades provinciales con la mejora de las instalaciones educativas y el fortalecimiento de la infraestructura escolar en la región.
Cristina Fiore, ministra de Educación, destacó la relevancia del tinglado para la comunidad educativa, señalando que “la construcción del nuevo espacio cubierto es una gran ventaja para los estudiantes y el personal docente. Este tinglado permitirá el desarrollo de actividades deportivas, pedagógicas y recreativas, enriqueciendo la experiencia educativa y ofreciendo más opciones para el aprendizaje y el esparcimiento”.
La reanudación de las obras en la Escuela Normal N° 4.704 de Cafayate, junto con la construcción del tinglado, representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura educativa en la región. Estas iniciativas no solo responderán a las necesidades actuales de la escuela, sino que también contribuirán al desarrollo integral de los estudiantes y a la calidad de la educación ofrecida en Cafayate.
El compromiso del gobierno provincial con la mejora de la infraestructura escolar se manifiesta claramente en la reanudación de las obras en la Escuela Normal N° 4.704 y en la construcción del nuevo tinglado. Estas acciones reflejan una inversión en el futuro de los jóvenes de Cafayate, asegurando que tengan acceso a instalaciones adecuadas para su formación y desarrollo.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.