
Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
El evento tiene como objetivo promover el intercambio y la valorización de la cultura indígena a través de la educación y diferentes expresiones artísticas.
Rosario de Lerma13 de agosto de 202413 de agosto de 2024
Este viernes, la localidad de Campo Quijano será escenario del “Tastil Resuena III. Encuentro de Escuelas que Fortalecen la Identidad Cultural”, un evento que busca promover el intercambio y la valorización de la cultura indígena a través de la educación. Este encuentro se enfocará en el arte rupestre de Santa Rosa de Tastil, un legado ancestral que las comunidades indígenas de la región han preservado a lo largo de los siglos.
La directora de la Escuela de Educación Primaria N° 4620 de Santa Rosa de Tastil, Julieta Barboza, lidera la organización de este importante evento. En una reciente declaración, Barboza explicó los objetivos del encuentro, señalando que el propósito es “reconocer y comprender el arte rupestre de Santa Rosa de Tastil como una manera de tomar conciencia sobre la importancia de salvaguardar los sitios arqueológicos, que son un legado ancestral de nuestras comunidades indígenas”.
El encuentro de este año continúa los esfuerzos iniciados en ediciones anteriores, reforzando el compromiso con el fortalecimiento de los saberes ancestrales y las prácticas culturales de las comunidades indígenas. La primera edición del “Tastil Resuena” se llevó a cabo en 2022 en la Escuela N° 4808 "Gesta Sanmartiniana" de Rosario de Lerma, donde se desarrolló el proyecto “Identidad cultural”. En esa ocasión, los talleres socioeducativos interculturales permitieron a los estudiantes explorar y reconstruir su historia a través de expresiones artísticas como la música, los cantos, las danzas y los saberes ancestrales.
El segundo encuentro, celebrado en 2023 en la comunidad de Santa Rosa de Tastil, marcó un avance significativo en el reconocimiento y auto-reconocimiento identitario, promoviendo la integración de redes colaborativas entre instituciones educativas, comunitarias e indígenas. Este año, el “Tastil Resuena III” se centrará en el arte rupestre del noroeste argentino, abordando su inclusión en proyectos escolares y la importancia de la alfarería y la simbología indígena en los espacios educativos.
“La sensibilización de las unidades educativas de la Quebrada del Toro sobre el valor del arte rupestre como patrimonio cultural y legado histórico es una prioridad para nosotros”, destacó Barboza. A través de este encuentro, se busca no solo educar a los estudiantes y docentes sobre la riqueza del patrimonio cultural indígena, sino también fomentar una mayor conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger y preservar estos sitios arqueológicos.
El evento, que contará con la participación de diversas escuelas rurales de la región, se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Intercultural Bilingüe, por consolidar el respeto y la valoración de la identidad cultural indígena. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de la educación intercultural en la formación de una conciencia colectiva sobre la herencia cultural y su conservación.
El “Tastil Resuena III” se presenta como una oportunidad valiosa para fortalecer la identidad cultural de las comunidades indígenas del noroeste argentino y para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del arte rupestre y otros aspectos del patrimonio cultural. Con la participación activa de las escuelas y el respaldo institucional, el encuentro promete ser un hito significativo en la preservación y promoción de la cultura ancestral de la región.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.
Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.