
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
25 de julio de 2024
En un contexto de creciente presión y plazos inminentes, solo el 30% de los taxis y remises interjurisdiccionales ha completado la actualización documental obligatoria impuesta por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT). La situación se vuelve crítica con la fecha límite establecida para el 31 de julio, la cual ha sido marcada como el último día para cumplir con los requisitos y evitar sanciones, incluidas multas e inhabilitaciones.
Desde el pasado mes de mayo, la AMT ha implementado un proceso sin precedentes para la rempadronación de los servicios de transporte interjurisdiccional que operan fuera del área metropolitana de Salta. La iniciativa ha introducido una fase digital a través del Sistema Integral, que exige a los responsables de los transportes municipales solicitar acceso y cargar toda la documentación requerida. Este paso inicial busca facilitar y agilizar la recolección de datos y asegurar que toda la información necesaria esté disponible en línea.
Sin embargo, la transición a esta nueva modalidad no ha sido completamente fluida. La segunda fase del proceso, que se realiza de manera presencial en la sede de Av. Tavella 1395, requiere la verificación física de los vehículos para garantizar que cumplan con todos los requisitos establecidos. Esta etapa final es crucial para completar el trámite y asegurar que los vehículos cumplen con las normativas vigentes.
En un comunicado reciente, la AMT ha enfatizado la urgencia de que los operadores de transporte interjurisdiccional, especialmente aquellos en el interior de la provincia, se pongan al día con la actualización documental. La AMT ha advertido sobre las severas sanciones que pueden imponerse a quienes no cumplan con los plazos estipulados, incluyendo la posible pérdida de la capacidad para operar en el ámbito interjurisdiccional.
La AMT ha puesto a disposición de los interesados el área de Registro y Habilitaciones, que puede ser contactada al número 3875067331. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, proporcionando asistencia y orientación a los operadores para cumplir con el proceso de actualización.
Este proceso de actualización documental es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y regularizar los servicios de transporte en la región, garantizando que todos los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y operativos necesarios. La AMT sigue trabajando para asegurar que todos los operadores tengan la información y el apoyo necesarios para completar este importante trámite a tiempo
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.