
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

25 de julio de 2024
En un contexto de creciente presión y plazos inminentes, solo el 30% de los taxis y remises interjurisdiccionales ha completado la actualización documental obligatoria impuesta por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT). La situación se vuelve crítica con la fecha límite establecida para el 31 de julio, la cual ha sido marcada como el último día para cumplir con los requisitos y evitar sanciones, incluidas multas e inhabilitaciones.
Desde el pasado mes de mayo, la AMT ha implementado un proceso sin precedentes para la rempadronación de los servicios de transporte interjurisdiccional que operan fuera del área metropolitana de Salta. La iniciativa ha introducido una fase digital a través del Sistema Integral, que exige a los responsables de los transportes municipales solicitar acceso y cargar toda la documentación requerida. Este paso inicial busca facilitar y agilizar la recolección de datos y asegurar que toda la información necesaria esté disponible en línea.
Sin embargo, la transición a esta nueva modalidad no ha sido completamente fluida. La segunda fase del proceso, que se realiza de manera presencial en la sede de Av. Tavella 1395, requiere la verificación física de los vehículos para garantizar que cumplan con todos los requisitos establecidos. Esta etapa final es crucial para completar el trámite y asegurar que los vehículos cumplen con las normativas vigentes.
En un comunicado reciente, la AMT ha enfatizado la urgencia de que los operadores de transporte interjurisdiccional, especialmente aquellos en el interior de la provincia, se pongan al día con la actualización documental. La AMT ha advertido sobre las severas sanciones que pueden imponerse a quienes no cumplan con los plazos estipulados, incluyendo la posible pérdida de la capacidad para operar en el ámbito interjurisdiccional.
La AMT ha puesto a disposición de los interesados el área de Registro y Habilitaciones, que puede ser contactada al número 3875067331. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, proporcionando asistencia y orientación a los operadores para cumplir con el proceso de actualización.
Este proceso de actualización documental es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y regularizar los servicios de transporte en la región, garantizando que todos los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y operativos necesarios. La AMT sigue trabajando para asegurar que todos los operadores tengan la información y el apoyo necesarios para completar este importante trámite a tiempo

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.