
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
25 de julio de 2024
Los conductores deben prepararse para un nuevo incremento en los precios de los combustibles, que se espera oscile entre el 10% y el 16%. Este aumento se produce tras la finalización de la prórroga para la actualización de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a principios de julio.
Ricardo Stella, empresario del sector de combustibles, explicó que tanto los empresarios como los consumidores se enteran de los cambios de precios prácticamente al momento en que ocurren, directamente desde Buenos Aires hacia toda la red. Este mecanismo de comunicación refleja la poca previsibilidad con la que operan tanto las estaciones de servicio como los usuarios finales.
El sector de combustibles ha enfrentado un año particularmente desafiante, con seis meses consecutivos de caída en el consumo. Esta situación ha impactado significativamente en los costos operativos, salarios y mantenimiento de las estaciones de servicio. Stella expresó su esperanza de que haya una reactivación gradual en el segundo semestre y posiblemente a principios del próximo año.
El incremento en el costo de los combustibles no solo afecta a los conductores, sino que tiene un impacto más amplio en la economía. Los precios del transporte de mercancías también aumentan, lo que puede llevar a un incremento en los precios de los productos básicos y afectar el bolsillo de los consumidores.
El aumento en los precios de los combustibles puede provocar una disminución en el uso de vehículos particulares, ya que los conductores buscarán alternativas más económicas para desplazarse, como el transporte público o el uso compartido de vehículos. Sin embargo, en muchas regiones, estas alternativas no siempre son viables, lo que deja a los conductores con pocas opciones.
Stella subrayó que el sector está en una situación delicada. Los empresarios deben ajustar continuamente sus estrategias para hacer frente a los cambios repentinos en los precios de los combustibles. A pesar de estos desafíos, el empresario se mostró optimista sobre una posible recuperación del consumo en el segundo semestre del año. "Esperamos que la reactivación económica y una mayor estabilidad en los precios permitan una recuperación gradual del sector," afirmó.
El gobierno ha implementado la actualización de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono como una medida para aumentar la recaudación fiscal. Sin embargo, esta decisión también tiene repercusiones directas en los costos para los consumidores y las empresas del sector. La actualización de estos impuestos es una de las principales razones detrás del aumento en los precios del combustible.
El sector de combustibles enfrenta varios desafíos a corto y mediano plazo. Además de lidiar con la volatilidad de los precios y la actualización de impuestos, las estaciones de servicio deben mantenerse competitivas y atractivas para los consumidores. Esto incluye invertir en tecnología y servicios adicionales para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.
Por otro lado, la transición hacia fuentes de energía más sostenibles también representa un desafío para el sector. Con la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, las estaciones de servicio y las empresas de combustibles deben adaptarse a un mercado en evolución que podría ver una disminución en la demanda de combustibles fósiles a largo plazo.
A pesar de las dificultades enfrentadas en los últimos meses, hay esperanzas de una recuperación gradual en el consumo durante el segundo semestre del año y a principios del próximo. Sin embargo, los consumidores deberán prepararse para ajustes en sus presupuestos y considerar alternativas para mitigar el impacto de estos aumentos. Por su parte, las empresas del sector deberán seguir adaptándose a un entorno económico y regulatorio cambiante, buscando nuevas formas de mantenerse competitivas y sostenibles en el futuro.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.