
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
25 de julio de 2024
Los conductores deben prepararse para un nuevo incremento en los precios de los combustibles, que se espera oscile entre el 10% y el 16%. Este aumento se produce tras la finalización de la prórroga para la actualización de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a principios de julio.
Ricardo Stella, empresario del sector de combustibles, explicó que tanto los empresarios como los consumidores se enteran de los cambios de precios prácticamente al momento en que ocurren, directamente desde Buenos Aires hacia toda la red. Este mecanismo de comunicación refleja la poca previsibilidad con la que operan tanto las estaciones de servicio como los usuarios finales.
El sector de combustibles ha enfrentado un año particularmente desafiante, con seis meses consecutivos de caída en el consumo. Esta situación ha impactado significativamente en los costos operativos, salarios y mantenimiento de las estaciones de servicio. Stella expresó su esperanza de que haya una reactivación gradual en el segundo semestre y posiblemente a principios del próximo año.
El incremento en el costo de los combustibles no solo afecta a los conductores, sino que tiene un impacto más amplio en la economía. Los precios del transporte de mercancías también aumentan, lo que puede llevar a un incremento en los precios de los productos básicos y afectar el bolsillo de los consumidores.
El aumento en los precios de los combustibles puede provocar una disminución en el uso de vehículos particulares, ya que los conductores buscarán alternativas más económicas para desplazarse, como el transporte público o el uso compartido de vehículos. Sin embargo, en muchas regiones, estas alternativas no siempre son viables, lo que deja a los conductores con pocas opciones.
Stella subrayó que el sector está en una situación delicada. Los empresarios deben ajustar continuamente sus estrategias para hacer frente a los cambios repentinos en los precios de los combustibles. A pesar de estos desafíos, el empresario se mostró optimista sobre una posible recuperación del consumo en el segundo semestre del año. "Esperamos que la reactivación económica y una mayor estabilidad en los precios permitan una recuperación gradual del sector," afirmó.
El gobierno ha implementado la actualización de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono como una medida para aumentar la recaudación fiscal. Sin embargo, esta decisión también tiene repercusiones directas en los costos para los consumidores y las empresas del sector. La actualización de estos impuestos es una de las principales razones detrás del aumento en los precios del combustible.
El sector de combustibles enfrenta varios desafíos a corto y mediano plazo. Además de lidiar con la volatilidad de los precios y la actualización de impuestos, las estaciones de servicio deben mantenerse competitivas y atractivas para los consumidores. Esto incluye invertir en tecnología y servicios adicionales para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.
Por otro lado, la transición hacia fuentes de energía más sostenibles también representa un desafío para el sector. Con la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, las estaciones de servicio y las empresas de combustibles deben adaptarse a un mercado en evolución que podría ver una disminución en la demanda de combustibles fósiles a largo plazo.
A pesar de las dificultades enfrentadas en los últimos meses, hay esperanzas de una recuperación gradual en el consumo durante el segundo semestre del año y a principios del próximo. Sin embargo, los consumidores deberán prepararse para ajustes en sus presupuestos y considerar alternativas para mitigar el impacto de estos aumentos. Por su parte, las empresas del sector deberán seguir adaptándose a un entorno económico y regulatorio cambiante, buscando nuevas formas de mantenerse competitivas y sostenibles en el futuro.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.