
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
La provincia se llena de orgullo al aportar al país dos deportistas para los Juegos Olímpicos de París 2024, ellos son Valentina Raposo y Tomás Elizalde
Salta10 de julio de 202410 de julio de 2024
Salta se llena de orgullo al contar con dos destacados atletas que llevarán en alto la bandera de la provincia en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de París 2024. Valentina Raposo, talentosa jugadora de hockey, y Tomás Elizalde, prometedor rugbista, serán los representantes salteños en el mayor evento deportivo del mundo.
La noticia de su participación en los Juegos Olímpicos ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad deportiva y la población en general. Valentina Raposo, reconocida por su destreza en el hockey sobre césped, ha demostrado ser una de las jugadoras más prometedoras del país. Su habilidad, velocidad y visión de juego la han llevado a destacarse en cada torneo en el que ha participado, y ahora, tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el escenario olímpico.
Por su parte, Tomás Elizalde, un joven rugbista con una notable trayectoria, ha sido seleccionado para formar parte del equipo argentino de rugby. Con su fuerza, técnica y dedicación, Elizalde ha ganado el respeto y admiración de sus compañeros y entrenadores. Su inclusión en el equipo olímpico es un testimonio de su arduo trabajo y compromiso con el deporte.
La ceremonia de despedida de los deportistas argentinos que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 fue encabezada por el presidente Javier Milei. Durante el evento, Milei expresó su orgullo y confianza en los atletas, destacando el esfuerzo y la dedicación que han demostrado para llegar a este nivel. "Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes. Sabemos que representarán a nuestro país con honor y excelencia", afirmó el presidente.
El evento de despedida fue una ocasión emotiva, en la que los deportistas recibieron el apoyo y los mejores deseos de sus familiares, amigos y autoridades. Valentina Raposo y Tomás Elizalde fueron especialmente reconocidos por su contribución al deporte en Salta y por ser ejemplos de perseverancia y superación para las nuevas generaciones.
La participación de estos dos jóvenes en los Juegos Olímpicos no solo es un logro personal, sino también un motivo de celebración para toda la provincia de Salta. Su presencia en París 2024 inspira a muchos jóvenes atletas a seguir sus sueños y a trabajar duro para alcanzar sus metas.
El camino hacia los Juegos Olímpicos ha sido largo y lleno de desafíos para Raposo y Elizalde. Ambos han dedicado innumerables horas de entrenamiento, han superado lesiones y han competido a nivel nacional e internacional para llegar a este punto. Su viaje a París será la culminación de años de esfuerzo y sacrificio.
La comunidad salteña se prepara para seguir de cerca cada paso de Valentina Raposo y Tomás Elizalde en los Juegos Olímpicos. Sus actuaciones serán motivo de orgullo y alegría para todos, y sin duda, dejarán una huella imborrable en la historia del deporte de la provincia.
A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, Salta se une en un solo corazón para apoyar a sus representantes y desearles el mayor de los éxitos. Valentina Raposo y Tomás Elizalde no solo competirán por medallas, sino que también llevarán consigo el espíritu y la pasión de toda una provincia que los respalda y celebra sus logros.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.