
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El Gobernador salteño arribó a la vecina provincia para ser parte del acto por el Día de la Independencia. Fue recibido por la fiscal de Estado del gobierno tucumano.
Politica08 de julio de 2024
Diario del Valle
El presidente Javier Milei viajará este lunes a San Miguel de Tucumán para encabezar a partir de la medianoche el acto por el Día de la Independencia en la Casa Histórica. En tal oportunidad también se suscribirá el “Pacto de Mayo” con los Gobernadores que han decidido participar del convite.
Gustavo Sáenz fue uno de los primeros mandatarios en arribar al aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo pasadas las 16 horas. El Gobernador salteño fue recibido por la fiscal de Estado del gobierno de Osvaldo Jaldo, Gilda Pedicone.
"Estoy muy contento de estar en Tucumán un día como hoy. Comienza una nueva etapa de la Argentina del encuentro, de trabajar todos juntos por aquellos que más lo necesitan", expresó Sáenz al llegar a Tucumán. Y luego agregó que “no es solamente una firma, sino un hecho que los argentinos están esperando”.
Asimismo, según reconstruye el diario Contexto Tucumán, el mandatario salteño dijo que en el Pacto de Mayo han trabajado “los gobernadores del Norte Grande” debido a que “hoy el norte es la salida del país” porque las provincias que integran el bloque regional tienen “lo que el mundo nos demanda, pero necesitamos obra de infraestructura”.
La propuesta de Milei a los Gobernadores tuvo que pasarse del 25 de mayo, fecha de la convocatoria original, hasta el 9 de Julio porque el Congreso todavía no había aprobado la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. La sanción de ambos proyectos, que tuvieron el visto bueno en el Parlamento recién a fines del mes de junio, fue un condicionante para el acuerdo impulsado por el líder libertario.
El “Pacto de Mayo” es un documento con una serie de principios que la Nación propone a las Provincias como políticas de Estado. Entre ellas se mencionan:
Muchos de esos puntos tuvieron avances significativos con la aprobación de los proyectos del oficialismo, como la reforma laboral y la explotación de los recursos (mediante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones), mientras que otros forman parte de la propia Constitución, como la inviolabilidad de la propiedad privada.
En el encuentro estarán los funcionarios de Milei: Guillermo Francos (jefe de gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), y el flamante nuevo ministro Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Además del salteño Sáenz y del anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo, confirmaron su presencia el jefe del gobierno porteño Jorge Magri, Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alberto Weretilneck (Río Negro), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rolando Figueroa (Neuquén).
En las últimas horas se sumó el santiagueño Gerardo Zamora, quien había deslizado que no asistiría. Así las cosas, los gobernadores que no irán a firmar el pacto con Milei son Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires, Gildo Insfrán de Formosa, Ricardo Quintela de La Rioja, Sergio Ziliotto de La Pampa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.