
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Salta se prepara para la edición número 28 de la semana del cine, se extenderá hasta el día 5 de julio. Este evento inicia en el cine ópera a las 20
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
La Semana del Cine en Salta se prepara para celebrar su 28º edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la provincia. Del 27 de junio al 5 de julio, diversos espacios culturales en Salta se llenarán de cine, arte y cultura, ofreciendo una programación variada y accesible para un público amplio. Esta muestra, que ha sido un pilar en el calendario cultural salteño durante más de dos décadas, promete una semana llena de estrenos, talleres y encuentros con figuras renombradas del cine nacional e internacional.
La función inaugural, que dará el puntapié inicial a esta semana de cine, tendrá lugar el 27 de junio a las 20:00 horas en el emblemático Cine Ópera, ubicado en Urquiza 560. Las entradas ya están disponibles en la boletería del cine, lo que ha generado una gran expectativa entre los cinéfilos y amantes del arte audiovisual de la región. La noche de apertura contará con el estreno de dos producciones muy esperadas.
El primero de estos estrenos es el cortometraje "Basura", dirigido por Manuel Moscoso, que ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023. Esta producción ha captado la atención de la crítica por su enfoque innovador y su narrativa impactante. El segundo estreno es la película "Las Almas", ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío. Esta película fue presentada en el último Festival de Mar del Plata, donde compitió en la sección internacional y ganó el premio a Mejor Dirección. Además, "Las Almas" acaba de recibir el galardón a Mejor Fotografía en el Festival de Guadalajara, reafirmando el talento y la visión de Basombrío.
A lo largo de la semana, los asistentes podrán disfrutar de una selección de cine local, nacional e internacional de alta calidad. La propuesta incluye no solo proyecciones de películas, sino también talleres, charlas y mesas redondas. Estas actividades están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito audiovisual, creando un espacio de encuentro y formación para cineastas, estudiantes y aficionados al cine.
Entre los invitados de renombre internacional que se esperan en esta edición se encuentran directores, actores y productores que han dejado su marca en la industria del cine. Su presencia enriquecerá las actividades programadas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aprender de los mejores y de debatir sobre las tendencias y desafíos actuales del cine.
La Semana del Cine en Salta no solo busca entretener, sino también educar y crear un espacio de reflexión y diálogo. Los talleres y mesas redondas abordarán temas como la producción cinematográfica, la dirección de arte, la escritura de guiones y la distribución de películas. Estos encuentros serán una oportunidad invaluable para quienes buscan adentrarse en el mundo del cine o profundizar sus conocimientos en esta disciplina.
En resumen, la 28º edición de la Semana del Cine en Salta se perfila como un evento imperdible para la comunidad salteña y para todos los amantes del séptimo arte. Con una agenda cargada de actividades, estrenos emocionantes y la presencia de figuras destacadas, esta semana promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la innovación en el ámbito audiovisual. No cabe duda de que Salta se convertirá en el epicentro del cine durante estos días, reafirmando su compromiso con la cultura y el arte.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.