
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Salta se prepara para la edición número 28 de la semana del cine, se extenderá hasta el día 5 de julio. Este evento inicia en el cine ópera a las 20
Salta24 de junio de 2024
Diario del Valle
24 de junio de 2024
La Semana del Cine en Salta se prepara para celebrar su 28º edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la provincia. Del 27 de junio al 5 de julio, diversos espacios culturales en Salta se llenarán de cine, arte y cultura, ofreciendo una programación variada y accesible para un público amplio. Esta muestra, que ha sido un pilar en el calendario cultural salteño durante más de dos décadas, promete una semana llena de estrenos, talleres y encuentros con figuras renombradas del cine nacional e internacional.
La función inaugural, que dará el puntapié inicial a esta semana de cine, tendrá lugar el 27 de junio a las 20:00 horas en el emblemático Cine Ópera, ubicado en Urquiza 560. Las entradas ya están disponibles en la boletería del cine, lo que ha generado una gran expectativa entre los cinéfilos y amantes del arte audiovisual de la región. La noche de apertura contará con el estreno de dos producciones muy esperadas.
El primero de estos estrenos es el cortometraje "Basura", dirigido por Manuel Moscoso, que ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023. Esta producción ha captado la atención de la crítica por su enfoque innovador y su narrativa impactante. El segundo estreno es la película "Las Almas", ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío. Esta película fue presentada en el último Festival de Mar del Plata, donde compitió en la sección internacional y ganó el premio a Mejor Dirección. Además, "Las Almas" acaba de recibir el galardón a Mejor Fotografía en el Festival de Guadalajara, reafirmando el talento y la visión de Basombrío.
A lo largo de la semana, los asistentes podrán disfrutar de una selección de cine local, nacional e internacional de alta calidad. La propuesta incluye no solo proyecciones de películas, sino también talleres, charlas y mesas redondas. Estas actividades están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito audiovisual, creando un espacio de encuentro y formación para cineastas, estudiantes y aficionados al cine.
Entre los invitados de renombre internacional que se esperan en esta edición se encuentran directores, actores y productores que han dejado su marca en la industria del cine. Su presencia enriquecerá las actividades programadas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aprender de los mejores y de debatir sobre las tendencias y desafíos actuales del cine.
La Semana del Cine en Salta no solo busca entretener, sino también educar y crear un espacio de reflexión y diálogo. Los talleres y mesas redondas abordarán temas como la producción cinematográfica, la dirección de arte, la escritura de guiones y la distribución de películas. Estos encuentros serán una oportunidad invaluable para quienes buscan adentrarse en el mundo del cine o profundizar sus conocimientos en esta disciplina.
En resumen, la 28º edición de la Semana del Cine en Salta se perfila como un evento imperdible para la comunidad salteña y para todos los amantes del séptimo arte. Con una agenda cargada de actividades, estrenos emocionantes y la presencia de figuras destacadas, esta semana promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la innovación en el ámbito audiovisual. No cabe duda de que Salta se convertirá en el epicentro del cine durante estos días, reafirmando su compromiso con la cultura y el arte.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.