
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Salta se prepara para la edición número 28 de la semana del cine, se extenderá hasta el día 5 de julio. Este evento inicia en el cine ópera a las 20
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
La Semana del Cine en Salta se prepara para celebrar su 28º edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la provincia. Del 27 de junio al 5 de julio, diversos espacios culturales en Salta se llenarán de cine, arte y cultura, ofreciendo una programación variada y accesible para un público amplio. Esta muestra, que ha sido un pilar en el calendario cultural salteño durante más de dos décadas, promete una semana llena de estrenos, talleres y encuentros con figuras renombradas del cine nacional e internacional.
La función inaugural, que dará el puntapié inicial a esta semana de cine, tendrá lugar el 27 de junio a las 20:00 horas en el emblemático Cine Ópera, ubicado en Urquiza 560. Las entradas ya están disponibles en la boletería del cine, lo que ha generado una gran expectativa entre los cinéfilos y amantes del arte audiovisual de la región. La noche de apertura contará con el estreno de dos producciones muy esperadas.
El primero de estos estrenos es el cortometraje "Basura", dirigido por Manuel Moscoso, que ganó el concurso de cortometrajes del plan IDEA 2023. Esta producción ha captado la atención de la crítica por su enfoque innovador y su narrativa impactante. El segundo estreno es la película "Las Almas", ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío. Esta película fue presentada en el último Festival de Mar del Plata, donde compitió en la sección internacional y ganó el premio a Mejor Dirección. Además, "Las Almas" acaba de recibir el galardón a Mejor Fotografía en el Festival de Guadalajara, reafirmando el talento y la visión de Basombrío.
A lo largo de la semana, los asistentes podrán disfrutar de una selección de cine local, nacional e internacional de alta calidad. La propuesta incluye no solo proyecciones de películas, sino también talleres, charlas y mesas redondas. Estas actividades están diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito audiovisual, creando un espacio de encuentro y formación para cineastas, estudiantes y aficionados al cine.
Entre los invitados de renombre internacional que se esperan en esta edición se encuentran directores, actores y productores que han dejado su marca en la industria del cine. Su presencia enriquecerá las actividades programadas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aprender de los mejores y de debatir sobre las tendencias y desafíos actuales del cine.
La Semana del Cine en Salta no solo busca entretener, sino también educar y crear un espacio de reflexión y diálogo. Los talleres y mesas redondas abordarán temas como la producción cinematográfica, la dirección de arte, la escritura de guiones y la distribución de películas. Estos encuentros serán una oportunidad invaluable para quienes buscan adentrarse en el mundo del cine o profundizar sus conocimientos en esta disciplina.
En resumen, la 28º edición de la Semana del Cine en Salta se perfila como un evento imperdible para la comunidad salteña y para todos los amantes del séptimo arte. Con una agenda cargada de actividades, estrenos emocionantes y la presencia de figuras destacadas, esta semana promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la innovación en el ámbito audiovisual. No cabe duda de que Salta se convertirá en el epicentro del cine durante estos días, reafirmando su compromiso con la cultura y el arte.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.