
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
La provincia de Salta se prepara para dar inicio a los festejo del Señor y Virgen del Milagro, en julio inician los festejos hasta septiembre
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
La ciudad de Salta se prepara con fervor para uno de los eventos religiosos más importantes del año: la entronización de las sagradas imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro. Este solemne acto, que marcará el comienzo de una serie de actividades religiosas y culturales, se llevará a cabo el próximo 20 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, día central de la festividad.
Desde la confirmación de la fecha de entronización, un clima especial ha comenzado a invadir la ciudad. Los estudiantes, las organizaciones y los fieles se preparan para sus tradicionales visitas a la Catedral Basílica de Salta, mientras que los peregrinos, algunos de los cuales recorren grandes distancias a pie, comienzan a organizar sus viajes. En los barrios, las campañas de apoyo y colaboración se intensifican, reflejando la profunda devoción que los salteños sienten por sus Santos Patronos.
El Arzobispado de la Provincia de Salta, encargado de coordinar los eventos de la Fiesta del Milagro, ha anunciado que en las próximas semanas se publicará el cronograma oficial de actividades. Este incluirá detalles sobre las misas, procesiones, vigilias y demás eventos que se desarrollarán durante este periodo. Cada año, estas actividades atraen a miles de fieles de todo el país y del extranjero, quienes vienen a renovar su fe y a buscar paz en la presencia de la Virgen y el Señor del Milagro.
La entronización es el acto simbólico en el que las imágenes sagradas son colocadas en sus altares principales, marcando el inicio oficial de la fiesta. Esta ceremonia, llena de simbolismo y devoción, es un momento clave que une a toda la comunidad en un espíritu de fe y esperanza. Las imágenes, veneradas por generaciones de salteños, representan la protección divina y la intercesión de los Santos Patronos ante las adversidades.
Durante las semanas que siguen a la entronización, Salta se transforma en un hervidero de actividad religiosa y cultural. Las calles se llenan de peregrinos y visitantes, los comercios locales decoran sus vitrinas con motivos religiosos, y la Catedral se convierte en el epicentro de la devoción popular. Las misas diarias y las procesiones nocturnas son momentos de encuentro y reflexión, donde los fieles expresan su agradecimiento y sus peticiones a la Virgen y el Señor del Milagro.
La Fiesta del Milagro culmina el 15 de septiembre con una gran procesión que recorre las principales calles de la ciudad. Este evento, que convoca a miles de personas, es una manifestación de fe y unidad, donde los salteños y los visitantes se unen para rendir homenaje a sus Patronos. La procesión es seguida por una misa solemne en la plaza principal, cerrando con broche de oro las celebraciones.
Este año, la expectativa es especialmente alta, ya que se espera una gran afluencia de peregrinos y visitantes, después de las restricciones impuestas por la pandemia en años anteriores. La ciudad de Salta está lista para recibir a todos aquellos que buscan en la Fiesta del Milagro un momento de renovación espiritual y comunión.
En conclusión, la entronización de la Virgen y el Señor del Milagro marca el inicio de una de las festividades más significativas para los salteños. Con su mezcla de tradición, fe y cultura, la Fiesta del Milagro es una celebración que trasciende fronteras y une a todos los que participan en un mismo espíritu de devoción y esperanza. Salta se prepara para vivir un mes de intensa actividad religiosa, esperando que cada visitante encuentre en estas tierras un refugio de paz y renovación espiritual.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.